El oro ha extendido sus caídas en un movimiento similar al realizado por las principales bolsas mundiales. La consideración de activo refugio que tiene esta materia prima no le ha permitido evitar las caídas, que sitúan el oro por debajo de los 1.250$. La conjunción de varias referencias técnicas invita a pensar que puede producirse un freno a las caídas en estos niveles a la par que ofrece una interesante oportunidad de compra.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilPor un lado indicadores técnicos como el RSI y el Estocástico muestran niveles de extrema sobreventa, consecuencia principal de la verticalidad de las últimas caídas. Y es que el oro ha retrocedido un 5% en apenas dos semanas. Por otro lado el nivel actual cercano a 1.250$ supone una doble referencia de precio, al coincidir el apoyo en la tendencial alcista de largo plazo iniciada en los mínimos de 2015 y el primer retroceso relevante de Fibonacci correspondiente al 38,2% de toda la subida.
Tal conjunción de niveles está haciendo que en la sesión de hoy el oro mantenga sus niveles y abre la puerta a un posible movimiento de rebote tras las últimas caídas. Existen por tanto posibilidades de ver un avance hacia los niveles de apenas dos semanas, cercanos a los 1.300$ si efectivamente aguantan los soportes. El ratio rentabilidad/riesgo de esta idea de inversión es cuanto menos muy positivo ya que con un stop loss situado a apenas 10$ de los niveles actuales, es decir, en los 1.240$ sería suficiente. Por el contrario el objetivo de la idea debería encontrarse tal y como hemos comentado 50$ por encima del precio actual, en los 1.300$.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "