Los mercados al contado en EE. UU. recortaron las alzas tras unos datos laborales más débiles. El S&P 500 retrocede un 0,12 %, mientras que el Nasdaq 100 y el Russell 2000 suben un 0,25 %. El dólar estadounidense cae con fuerza (Índice Dólar – DXY: -0,78 %).
Los futuros de índices estadounidenses subieron inicialmente tras el informe laboral (NFP) más débil. Sin embargo, la reacción no fue concluyente, con las expectativas centradas principalmente en tres recortes de tipos por parte de la Reserva Federal este año. En la apertura al contado, las alzas se redujeron rápidamente y la atención del mercado pasó a centrarse en las preocupaciones económicas. Todo esto ocurre mientras los índices de EE. UU. se mantienen en máximos históricos y las valoraciones alcanzan niveles récord. Este tipo de combinación entre factores financieros y económicos no augura un buen panorama para la demanda y podría marcar el inicio de, al menos, una corrección de corto plazo, especialmente si se considera que los mercados han permanecido en una tendencia alcista casi ininterrumpida desde finales de abril de este año.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilS&P 500 (intervalo D1)
El índice ya ha intentado en tres ocasiones superar el nivel de 6.500 puntos, sin éxito. Parece que el intento actual también podría fracasar. La zona de soporte más cercana para los compradores sigue ubicada en torno a 6.370 puntos.
Noticias corporativas
-
Braze (Estados Unidos) +15,40 % – repuntó tras superar las estimaciones del 2T con un crecimiento de ingresos del 24 % y una sólida orientación. La previsión de BPA para el ejercicio fiscal 2026 (USD 0,41–0,42) supera ampliamente el consenso (USD 0,17).

-
Bill Holdings (Estados Unidos) +9,15 % – subió tras conocerse que Starboard Value adquirió una participación del 8 % y podría buscar asientos en el consejo, lo que elevó las expectativas de influencia activista.

-
DocuSign (Estados Unidos) +5,96 % – repuntó tras presentar resultados del 2T que superaron las previsiones en ingresos y beneficios, impulsados por la adopción de soluciones de firma electrónica y productos relacionados basados en IA.
-
Broadcom (Estados Unidos) +10,20 % – avanzó después de que los resultados del 3T y la guía para el 4T superaran las expectativas; proyecta ingresos de USD 17.400 millones y un margen EBITDA del 67 %.
-
UiPath (Estados Unidos) +4,95 % – subió tras superar estimaciones en el 2T, con ingresos por suscripciones creciendo un 22 %; elevó su guía de ingresos para el 3T y para el ejercicio fiscal 2026.
-
Lululemon (Estados Unidos) -16,44 % – cayó tras débiles ventas en EE. UU. y el impacto de aranceles; recortó su previsión de ingresos para el ejercicio fiscal 2025 a USD 10.850–11.000 millones (vs. estimación previa de USD 11.200 millones), mientras que la previsión de BPA del 3T también quedó por debajo de lo esperado.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "