Wall Street se suma al rally bursátil global y marca ganancias significativas, apoyado en dos catalizadores principales: las conversaciones entre EE. UU. y China y la gigantesca compra de acciones de Tesla por parte de Elon Musk.

El Nasdaq (US100) lidera las subidas con un +0,6%, acompañado por un optimismo igualmente sólido en el S&P 500 (US500: +0,5%), el Russell 2000 (US2000: +0,6%) y el Dow Jones (US30: +0,2%).
Dentro del S&P 500, los sectores de Tecnología de la Información y Servicios de Comunicación encabezan las alzas. Tesla (TSLA.US) se dispara +6,7%, liderando a las “Magnificent 7”, mientras que Alphabet (GOOGL.US) avanza +4,6%, encaminándose a superar los 3 billones de USD de capitalización bursátil. En contraste, sectores defensivos como Sanidad y Consumo Básico siguen mostrando debilidad.

Fuente: Bloomberg Finance LP
S&P 500: máximos renovados y momentum técnico
Los futuros sobre el S&P 500 continúan marcando nuevos máximos, con casi todas las “Magnificent 7” en el centro del rally del lunes. El contrato volvió a superar la zona de 6600 puntos, cotizando en torno a 6615, reforzando un fuerte impulso alcista.
El precio se mantiene de forma consistente por encima de la media móvil exponencial de 10 días (EMA10, amarilla), lo que refleja la fortaleza de la tendencia. Mientras el índice conserve el movimiento dentro del cono ascendente (en azul), los inversores podrían consolidar posiciones en los nuevos máximos históricos.
Un retroceso por debajo de 6550 puntos, sin embargo, abriría espacio a una corrección más seria en el mercado.

Fuente: xStation5
Noticias corporativas: Tesla, Nvidia y más
Tesla: Musk sorprende al mercado con una compra histórica
Tesla (TSLA) se disparó casi un 7% después de que Elon Musk adquiriera 2,57 millones de acciones, equivalentes a unos US$1.000 millones, el viernes pasado. Se trata de su primera compra en mercado abierto desde 2020 y la mayor en valor absoluto hasta la fecha.
Tras esta operación, Musk controla aproximadamente el 13% de Tesla. La acción acumula un avance del 25% en tres meses, aunque todavía se mantiene en terreno negativo en lo que va del año.
Nvidia: tensiones con China
Nvidia (NVDA.US) retrocedió 1,4% luego de que China la acusara de violar leyes antimonopolio, intensificando las tensiones en medio de las negociaciones bilaterales en Madrid.
El revés se suma a la decisión de EE. UU. de incluir a dos fabricantes chinos de chips en su Entity List. En respuesta, China inició investigaciones antidumping contra Texas Instruments y ON Semiconductor, profundizando la disputa tecnológica.
Cabe recordar que Nvidia alcanzó recientemente un acuerdo con la administración Trump para pagar el 15% de sus ingresos en China a cambio de mantener licencias de exportación.
TikTok: acuerdo preliminar entre EE. UU. y China
La administración Trump anunció un acuerdo preliminar con China que permitirá mantener operativo TikTok en EE. UU.. Según la secretaria del Tesoro, Bessent, el entendimiento será formalizado el viernes en una reunión entre Trump y Xi.
El pacto pone fin a años de incertidumbre tras la aprobación de una ley bipartidista que exigía la desinversión de los activos estadounidenses de TikTok.
Corteva: posible escisión en dos compañías
Corteva (CTVA.US) cayó 4,2% tras informaciones del Wall Street Journal que indican que la compañía estaría evaluando una escisión en dos empresas.
El objetivo sería limitar riesgos legales vinculados a demandas por pesticidas, en especial casos similares a los litigios contra Roundup de Bayer. Corteva, que ya se había escindido de DowDuPont en 2019, podría anunciar la medida de forma inminente.
Hims & Hers: controversia por publicidad en Super Bowl
Hims & Hers (HIMS.US) avanzó un 0,2%, pese a la presión vendedora inicial. La FDA señaló que su anuncio en el Super Bowl violó reglas al promocionar medicamentos para pérdida de peso sin advertencias de riesgos.
El comisionado Martin Makary afirmó que la administración Biden busca reforzar los controles en la publicidad farmacéutica, con la FDA preparando más de 100 órdenes de cese y desistimiento.
VF Corp: venta de Dickies a Bluestar Alliance
VF Corp (VFC.US) perdió un 2,2% después de anunciar la venta de su marca Dickies a Bluestar Alliance por US$600 millones en efectivo.
VF había comprado Dickies en 2017 por US$820 millones, pero las ventas han venido cayendo de manera sostenida. La operación, prevista para completarse antes de fin de año, busca reducir la deuda neta de la compañía.
Perspectivas
El rally tecnológico impulsado por la compra de Musk en Tesla y las señales de distensión entre EE. UU. y China refuerzan el optimismo en Wall Street, con el Nasdaq y el S&P 500 marcando máximos históricos.
No obstante, la volatilidad sigue presente. Las tensiones comerciales en el sector de semiconductores, la incertidumbre regulatoria sobre empresas tecnológicas y los movimientos estratégicos de gigantes corporativos como Corteva y VF Corp plantean riesgos latentes.
Por ahora, el liderazgo de Tesla y Alphabet, junto con la expectativa de acuerdos comerciales entre Washington y Pekín, mantienen la narrativa positiva en el mercado. La clave será comprobar si este impulso puede sostenerse más allá del entusiasmo inicial.
_______
📈 ¡Únete a nuestro canal exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp: Acceda aquí.
¿Qué necesita el Nasdaq 100 para sostener sus máximos?
El Nikkei 225 retrocede un 1% desde máximos
Peso colombiano lidera la revaluación en Latinoamérica y mantiene su impulso hoy 9 de Octubre
El oro y los índices retroceden, mientras el dólar repunta 💵
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "