La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha programado una reunión a puerta cerrada para el próximo jueves. Aunque no se ha revelado el tema de la reunión, los inversores ya especulan que podría estar relacionada con transacciones en curso de fusiones y adquisiciones (M&A).
Un par de empresas que experimentaron caídas hoy debido a la incertidumbre sobre el futuro de su acuerdo son Matterport y CoStar. CoStar anunció su intención de adquirir Matterport el 22 de abril del año pasado, lo que provocó un alza de más del 175% en el precio de las acciones de la empresa objetivo. Desde entonces, la FTC ha solicitado más detalles a las compañías sobre la posible adquisición. Hoy, las acciones de Matterport cayeron más del 4%, impulsadas por preocupaciones de los inversores sobre la concreción del acuerdo, mientras que las de CoStar bajaron casi un 2.4%.
La reunión de la FTC del jueves será la última con su composición actual, ya que Andrew Ferguson asumirá como nuevo presidente de la FTC tras el cambio de administración y la toma de posesión de Donald Trump como presidente.

Las acciones de Matterport borran casi todas las ganancias que la compañía había registrado desde principios de año. Fuente: xStation
El Nasdaq 100 intenta recuperarse 🌿 La caída golpea a las acciones de uranio.
Zions Bancorp se recupera tras fuerte venta en bancos regionales de EE. UU. 📈
La fiebre de la IA: ¿burbuja o continuará su ascenso?
El Dax 40 retrocede un 1,75%
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "