¡La temporada de resultados del 3T arranca esta semana en Wall Street! Los inversores verán las publicacioens de resultados de las principales entidades bancarias en EEUU, lo cual servirá como pista acerca del desempeño de la economía americana. Así mismo, éstos buscarán cualquier señal existente de un punto de inflexión en el crecimiento de las líneas de crédito. Fuera del sector bancario, las cadenas de suministros se están convirtiendo en un problema real para muchas compañías. A continuación, se muestra un rápido sumario de la temporada de resultados en EEUU.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilExpectativas
Las expectativas del mercado en lo referente a los resultados empresariales son altas. Se espera que el crecimiento de los beneficios en compañías del S&P500 alcance el 27.6% interanual, mientras que las ventas superen en un 14.9% al dato observado el año pasado. No obstante, debería tenerse en cuenta que el período base (3T 2020) estuvo marcado fundamentalmente por el impacto del COVID-19, que explica en gran parte ese tan esperado doble dígito en términos de crecimiento para este período (3T 2021).
En cuanto a las energéticas, se espera una gran mejoría en comparación con el año anterior, por encima del resto de sectores. Esto no debería ser una sorpresa, dado el notable crecimiento de los precios de crudo o gas natural en el último año. De las compañías del sector de materiales (químicas o mineras, entre otras) también se espera un buen crecimiento interanual en resultados empresariales. Por otra parte, en el sector de aerolíneas las expectativas no son tan buenas: se espera registrar también pérdidas en el 3T 3021, si bien de forma mucho más liviana que en el mismo período de 2020.
US500 (futuro del S&P 500) no ha conseguido romper al alza el nivel 50% de Fibonacci correspondiente a la corrección de la semana anterior. El índice ha comenzado a retroceder en suelo bursátil, tratanto ahora de romper por debajo de la zona de 4360 puntos (marcada como área de máximos locales previos). En caso de que los alcistas consigan defender dicha zona, podría observarse otro impulso alcista; de ser así, el límite superior de la estructura técnica Overbalance cerca del nivel 61.8% de Fibonacci (área de 4438 puntos) será clave para los alcistas. Fuente: xStation5
¿La principal preocupación? Las cadenas de suministros
Mientras los reportes de los bancos de Wall Street a menudo son el pistoletazo de salida de la temporada de resultados empresariales, actualmente no es el caso. Las compañías cuyas publicaciones no están alineadas con los calendarios trimestrales (por ejemplo, junio-agosto o mayo-julio) a menudo las realizan antes, mostrando estos informes pistas acerca del desarrollo de negocio en parte del tercer trimestre del año. Poco más de 20 compañías del índice S&P500 han publicado sus resultados, y más del 70% han reportado problemas en las cadenas de suministros como el principal problema. Nótese que las compañías de productos básicos como PepsiCo o Constellation Brands, son las más relevantes (de esas más de 20 mencionadas) que han indicado lo anterior. Dicho esto, este problema se asocia más a problemas logísticos o escasez de materiales antes que por la crisis de los semiconductores (ya etiquetada como uno de los mayores riesgos a los que se enfrenta el crecimiento global). La alerta de un negativo impacto de lo anterior aún está por llegar.
Los problemas en las cadenas de producción y la escasez son algunos de los factores que preocupan a las compañías americanas. Fuente: FactSet
Resultados de entidades bancarias
Antes de conocerse los resultados de las tecnológicas y las automovilísticas (afectadas por la crisis de los semiconductores), los inversores asistirán a la publicación de los resultados de las principales compañías con peso notable en la economía americana: los bancos. Los títulos de dichas compañías en Wall Street han cotizado a buen ritmo, en línea con las expectativas de que la Fed reajuste su política monetaria. No obstante, los resultados del 3T 2021 podrían verse ensombrecidos por los altos costes a que éstas se enfrentan. Los datos de la Fed muestran que el crecimiento de las líneas de crédito han sido menores del 1% en términos intertrimestrales en el 3T 2021. Sin embargo, los datos reflejan que existe un punto de inflexión en dicho crecimiento que amenaza con acelerar las decisiones relativas al crédito en EEUU. Éste es uno de los factores a tener en cuenta al analizar los resultados de la banca americana.
Calendario para esta semana
Como se indicaba previamente, los bancos serán de los primeros en reportar resultados del 3T 2021. Los inversores verán publicados los resultados de:
-
Miércoles - JPMorgan (JPM.US)
-
Jueves - Citigroup (C.US), Morgan Stanley (MS.US), Wells Fargo (WFC.US)
-
Viernes - Goldman Sachs (GS.US)
Aparte de bancos, también gestoras como BlackRock (BLK.US), puntera a nivel mundial, publicarán sus resultados (ésta lo hará el miércoles 13). Otras como Walgreens Boots Alliance (WBA.US), cadena americana de farmacias, y Unitedhealth Group (UNH.DE), compañía del sector sanaitario americano, pulicarán sus resultados el próximo jueves 14. Walgreens y Unitedhealth son ambas parte del índice Dow Jones.
Publicación de resultados en EEUU esta semana. Fuentes: XTB, Bloomberg
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "