Lyft (LYFT.US) decepcionó a los analistas con la publicación de resultados más débiles del tercer trimestre y una pérdida frente a su rival Uber:
- Ingresos: 1.050$ millones y (aumento del 22 % frente al tercer trimestre de 2021)
- Beneficio por acción (EPS): $0.10 vs. $0.07 pronóstico según FactSet
- EBITDA: $66 millones vs. $62 millones de pronósticos según FactSet
- Pérdida neta: $422,2 millones frente a $99,7 millones en el tercer trimestre de 2021
- Ingresos netos ajustados: $36,7 millones frente a $46,4 mlb en el segundo trimestre y $17,8 millones en el tercer trimestre de 2021
- Número de mensajeros activos: 20,3 millones (7 % de crecimiento a/a y 2 % de crecimiento k/k) frente a 21,3 millones previstos
- Ingresos por proveedor: $51,88 (14% de crecimiento a/a y 4% de crecimiento k/k)
- Pronóstico de ingresos del cuarto trimestre de 2022: entre 1.145$ millones y 1.165$ millones frente a los pronósticos de 1.159$ millones.
- EBITDA estimado para el cuarto trimestre de 2022: entre $ 80 millones y $ 100 millones frente a pronósticos de $ 85 millones
------------------------
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil- Uber (UBER.US) reportó resultados financieros sorprendentemente exitosos esa semana, superando las expectativas tanto en ingresos como en beneficio por acción. Los resultados más débiles de Lyft pueden indicar que la compañía definitivamente está perdiendo terreno frente a Uber. El EBITDA del segundo trimestre de Lyft fue de más de $ 79 millones, definitivamente superando las previsiones de $ 10 millones a $ 20 millones. La empresa no pudo mantener ese impulso en el trimestre actual y solo superó ligeramente las expectativas;
- Lyft admitió que perdió alrededor del 1% de participación de mercado en el trimestre frente a Uber. La compañía argumentó que esto se debió a los incentivos más agresivos de Uber para conductores y proveedores. La empresa señaló que los programas de incentivos han terminado y que la empresa está enfocada en recuperar la participación de mercado perdida. Significativamente, Uber pudo ejecutar políticas de recompensas 'costosas' para los empleados y superar las expectativas de los analistas, Lyft no lo hizo este trimestre a pesar de la desaceleración del crecimiento 'agresivo';
- La compañía señaló que, estadísticamente, octubre fue el mes más fuerte del cuarto trimestre y fue octubre cuando se registró un aumento del 6 % en los viajes en comparación con septiembre. Noviembre y diciembre, sin embargo, pueden resultar más lentos. Lyft espera que los resultados del cuarto trimestre se vean afectados por el aumento de los costos de los seguros; la compañía está transfiriendo estos cargos a los conductores en forma de una nueva tarifa. El precio del seguro será de alrededor de $0.5 por viaje. Lyft busca ahorrar $350 millones al año en el futuro mediante la reducción de su fuerza laboral, costos operativos y espacio de oficina.
La compañía mantuvo su pronóstico optimista para 2024 y espera un EBITDA de 1.000$ millones y un flujo de caja libre de al menos $ 700 millones.
Acciones de Lyft (LYFT.US), intervalo W1. La negociación de preapertura indica una apertura cercana a $ 11,5, en mínimos históricos. Además de los resultados mixtos, la empresa se vio lastrada principalmente por un panorama que habla a favor de Uber, que con su último informe confirmó que le está yendo mucho mejor en un entorno de desaceleración económica. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "