La desaceleración e incertidumbre política mundial también tiene su reflejo en los resultados del Ibex. Si hasta el momento la debilidad macroeconómica y las tensiones comerciales se habían limitado a la evolución en Bolsa, ahora empiezan a verse los primeros efectos en las cuentas de resultados. Hasta septiembre, el beneficio neto de las empresas de las grandes cotizadas que habían presentado sus cuentas (aún faltan por hacer públicas sus cifras Cellnex, Inditex y Merlin Properties) se contrajo un 20,5%, hasta los 24.276 millones. Si se incluyeran los resultados de Cellnex, Inditex y Merlin a cierre del semestre, la caída se moderaría al 19,5%, hasta los 26.087 millones, una imagen más fiel de cómo quedará el balance final de los nueve primeros meses del actual ejercicio fiscal.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa ausencia de extraordinarios positivos y las provisiones acometidas por las grandes empresas como el plan de bajas de Telefónica, la dotación de 1.500 millones de Santander para Reino Unido o el impacto de más de 1.000 millones que sufrió Endesa por el cierre de las centrales de carbón, pasan factura a las cuentas. Las compañía que integran el índice de referencia de la Bolsa española enfrentan el cuarto trimestre con la esperanza de lograr una pequeña remontada que permita maquillar parte el débil comportamiento de 2019.
Ferrovial y ArcelorMittal registraban números rojos. La empresa que preside Rafael del Pino mantiene esta tendencia desde que a comienzos de ejercicio incurriera en pérdidas por las provisiones por un contrato de servicios en Reino Unido y varias autopistas en EE UU. A cierre de septiembre, las pérdidas de Ferrovial alcanzaban los 104 millones, frente al beneficio de 59 millones obtenidos en el mismo periodo de 2018. Por su parte, la acerera registró unos números rojos de 516 millones de euros fruto del impacto negativo extraordinario de 993 millones de euros por las medidas implementadas para la compra de ArcelorMittal Italia y el deterioro del valor de los activos fijos de ArcelorMittal USA.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "