Resumen:
- Todos los PMI preliminares europeos de enero se situaron muy por debajo de las expectativas.
- El euro cae levemente, ya que la demanda de dólares prevalece antes de la reunión del BCE
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa evaluación de los analistas europeos se deterioró a principios de año, lo que presionó al Banco Central Europeo para que revisara a la baja sus previsiones macroeconómicas cuando se reúna en marzo. Los datos a nivel europeo provocaron un deterioro generalizado tanto en el sector manufacturero como en el de los servicios. Sin embargo, la caída del euro se debió principalmente al aumento de la demanda de dólares estadounidenses.

Los PMI preliminares mostraron una serie de descensos en enero, con otra caída masiva en el sector de servicios francés. Fuente: Macrobond, XTB Research
Hay algunos puntos que merecen más atención. En primer lugar, el sector manufacturero alemán entró en un territorio de contracción por primera vez desde hace cuatro años. En segundo lugar, el índice manufacturero alemán alcanzó su nivel más bajo de los últimos 69 meses. En tercer lugar, el PMI de los servicios franceses se desplomó (alcanzó su nivel más bajo en 59 meses) como reflejo de la continua huelga de los manifestantes de los chalecos amarillos. Por último, los tres índices de la economía de la zona del euro cayeron en enero, lo que indica que la desaceleración económica, que comenzó en el cuarto trimestre de 2018, continuará a medida que comience el nuevo año. Los detalles son los siguientes:
Francia:
Producción: 51,2 vs. 49,7 anterior
Servicios: 47.5 vs. 49
Compuesto: 47,9 vs. 48,7
Alemania:
Producción: 49.9 vs. 51.5 anteriormente
Servicios: 53,1 vs. 51,8
Compuesto: 52,1 vs. 51,6
Zona Euro:
Producción: 50.5 vs. 51.4 anteriormente
Servicios: 50,8 vs. 51,2
Compuesto: 50,7 vs. 51,1
Análisis técnico
El EURUSD parece estar a la baja, pero esta caída debería limitarse a 1,12, donde se sitúa un soporte de medio plazo. Además, se espera que el cierre del gobierno de los EE.UU. junto con los diferenciales de tipos de interés a favor del euro contengan al dólar. A medio plazo, el par podría avanzar hacia 1,18. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "