11:05 · 6 de diciembre de 2021

Más intentos de reactivar el mercado del petróleo: Arabia Saudita eleva los precios de exportación

La sesión de hoy comienza de manera bastante positiva para el petróleo. Tenemos una gran brecha de precios alcista y el precio del WTI se acerca al nivel de $ 68.00. Desde la perspectiva de los alcistas, los precios deben mantenerse por encima de la línea de tendencia alcista y el retroceso de Fibonacci del 78,6% de la última ola alcista.

Por supuesto, el factor clave que ahora afecta las perspectivas de economías enteras, incluida la demanda de petróleo, es el coronavirus, y específicamente su nueva variante: Omicron. Por el momento, los primeros informes indican que es una cepa muy contagiosa, pero los posibles efectos secundarios de la misma no son graves.

También cabe mencionar a Arabia Saudita, que decidió subir los precios de exportación para Asia y Estados Unidos, a pesar de los riesgos asociados al coronavirus. Probablemente esto se deba a que el mercado se vio afectado por un déficit antes del inicio de la ola actual. Recordemos también que la OPEP + ha decidido recientemente mantener la política sin cambios y tiene la intención de aumentar la producción en 400.000 barriles por día en enero, pero al mismo tiempo está lista para reaccionar en caso de cambios significativos en los factores del mercado.

El petróleo crudo WTI (OIL.WTI) se cotiza por encima del soporte principal. El próximo objetivo para los alcistas es ahora superar el retroceso de Fibonacci del 61,8% y el límite inferior del canal ascendente. Por otro lado, el nivel clave para los vendedores se ubica alrededor de $ 64-65. Si se produce una ruptura a la baja, el impulso a la baja puede acelerarse hacia $ 58. Como puede ver, el dólar no está brindando ningún soporte al petróleo en este momento, aunque al mismo tiempo la divergencia se ha reducido drásticamente en los últimos días. Fuente: xStation5

14 de octubre de 2025, 17:37

Dólar en Colombia hoy 14 de octubre: el peso mantiene su fortaleza tras septiembre y se posiciona en los 3933

14 de octubre de 2025, 15:03

Wall Street se recupera tras el discurso de Powell: los índices cierran con avances

14 de octubre de 2025, 10:32

El crudo WTI sufre una caída superior al 2%, alcanzando su nivel más bajo desde mayo

14 de octubre de 2025, 09:35

Dólar en Chile repunta por tensiones entre China y EE. UU.: análisis técnico y perspectivas

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo