El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado datos clave sobre la actividad económica en México durante el mes de marzo de 2024, proporcionando una visión detallada del desempeño económico del país.
Índice Global de la Actividad Económica (IGAE):
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil-
En marzo de 2024, el IGAE aumentó un 0.3 % a tasa mensual, con un crecimiento destacado en las actividades secundarias y terciarias. Sin embargo, las actividades primarias experimentaron una disminución del 6.3 % en el mismo período.
-
A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el IGAE registró un crecimiento del 3.3 % en términos reales, reflejando un sólido desempeño económico en comparación con el año anterior.
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC):
-
Durante la primera quincena de mayo de 2024, el INPC disminuyó un 0.21 % en comparación con la quincena anterior, lo que llevó la inflación general anual al 4.78 %. Este resultado muestra una desaceleración respecto al mismo período del año anterior.
-
El índice de precios subyacente aumentó un 0.15 % a tasa quincenal y un 4.31 % a tasa anual, mientras que el índice de precios no subyacente registró una caída quincenal del 1.31 %, principalmente debido a ajustes en las tarifas eléctricas.
Producto Interno Bruto (PIB):
-
En el primer trimestre de 2024, el PIB aumentó un 0.3 % a tasa trimestral, con un rendimiento destacado en las actividades primarias y terciarias. Sin embargo, las actividades secundarias experimentaron una ligera disminución del 0.5 %.
-
A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB mostró un crecimiento del 1.9 % en términos reales, destacando el sólido avance de las actividades terciarias.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "