Mercados asiáticos al alza: Japón lidera y China refuerza el consumo

03:21 13 de agosto de 2025

El miércoles, el Nikkei 225 y el Topix de Japón cerraron la sesión en nuevos récords, con subidas del 1,5% y el 0,9%, respectivamente. El Hang Seng sumó un 1,9%, impulsado por el optimismo en el sector inmobiliario y los subsidios al consumo en China. La mayoría de las bolsas de la región siguieron los récords de Wall Street, donde el S&P 500 y el Nasdaq cerraron en sus niveles más altos históricos.

La inflación al productor (IPP) japonesa se desaceleró en julio, un +0,2% intermensual y un +2,6% interanual, por debajo de las tasas de crecimiento observadas en mayo y junio. El descenso de las lecturas sugiere presiones de costes sobre los productores y perspectivas moderadas de crecimiento de los precios al consumidor.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

En Australia, el crecimiento salarial en el segundo trimestre superó ligeramente las previsiones, alcanzando el 3,4% interanual, en comparación con el 3,3% esperado, y manteniendo la tasa de crecimiento del primer trimestre. Este resultado, superior a las previsiones del RBA, podría alimentar la preocupación por la persistencia de la presión inflacionaria y reducir las expectativas de recortes más profundos de los tipos de interés, incluso a pesar de una disminución del crecimiento salarial trimestral del 0,9% al 0,8%. Estados Unidos y China acordaron una nueva ronda de negociaciones comerciales en dos o tres meses, aunque la eliminación de los aranceles sobre los productos chinos dependerá del progreso en la reducción del flujo de fentanilo.

China impondrá un derecho antidumping temporal del 75,8 % a las importaciones de colza canadiense a partir del jueves, lo que intensificará una disputa comercial que comenzó después de que Ottawa impusiera aranceles a los vehículos eléctricos chinos el año pasado.

Noticias de Wall Street

El S&P 500 (+1,13%) y el Nasdaq (+1,39%) continuaron con grandes avances, impulsados por las expectativas de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, incluso sugirió la posibilidad de un recorte de 50 puntos básicos el próximo mes, citando el debilitamiento del mercado laboral.

El dólar estadounidense continúa consolidándose tras las caídas provocadas por los datos del IPC. El índice DXY cayó a 97,1. El EUR/USD se estancó por debajo de 1,1678. El USD/JPY (+0,11%) repuntó por encima de 148,10 en respuesta al debilitamiento de la inflación al productor en Japón.

Otras noticias

Los mercados esperan las lecturas finales del IPC de Alemania y España, la publicación de las actas del Banco de Canadá y los discursos de los representantes de la Reserva Federal.

Los futuros del Euro Stoxx 50 suben aproximadamente un 0,3% antes de la apertura del mercado al contado en Europa. La tendencia alcista también es visible en los contratos estadounidenses, pero a una escala mucho menor.

El sentimiento en el mercado de criptomonedas puede describirse como mixto. Aunque el precio del bitcoin bajó un 0,5 % esta mañana, el ethereum está retomando su impulso alcista y avanza un 1,45 %.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo