Leer más
11:27 · 14 de junio de 2024

Mester de la Fed comenta la política monetaria estadounidense

Hoy, los datos macroeconómicos de EE.UU. fueron mixtos. Tanto los precios de importación como los de exportación cayeron, pero las expectativas preliminares de inflación, según la Universidad de Michigan, aumentaron ligeramente tanto en el corto como en el largo plazo. Los consumidores estadounidenses citaron los altos precios como la principal razón de las malas finanzas privadas. Según la UoM, la confianza de los consumidores también fue mucho menor. Loretta Mester, presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, comentó hoy las condiciones monetarias y la economía de EE.UU., y podemos asumir el comentario como una especie de moderación después de que Mester dijera que es inapropiado mantener las tasas sin cambios hasta alcanzar el objetivo del 2%.

Mester de la Fed

  • El mercado laboral sigue siendo muy fuerte: estamos en una buena posición con la política monetaria.
  • Es importante no esperar demasiado para reducir los tipos.
  • Quiero ver unos meses más de datos de inflación menguantes.
  • La tasa de interés neutral se mueve todo el tiempo.
  • No es apropiado mantener los tipos en los niveles actuales, hasta el 2%.
  • Está claro que la política monetaria está afectando a la economía.
  • Necesitamos ver que la inflación baje por un poco más de tiempo.
  • Necesitamos ver que la inflación caiga más desde los niveles actuales.
  • Me alegra ver que la inflación está bajando después del estancamiento del primer trimestre.
  • Estamos empezando a ver que la inflación vuelve a bajar después de estancarse.
  • Los datos de inflación que se publicarán esta semana son una buena noticia.
  • El FOMC está haciendo un buen trabajo entendiendo y pronosticando la economía.
21 de noviembre de 2025, 15:54

Resumen diario: fuerte caída en el mercado cripto; recorte de la Fed en diciembre

21 de noviembre de 2025, 15:29

Tres mercados a seguir la próxima semana (21.11.2025)

21 de noviembre de 2025, 13:16

Yen japonés repunta 0.6% entre advertencias de intervención y aumento de riesgos fiscales y monetarios

21 de noviembre de 2025, 12:28

Dólar hoy en México sube 0.6% ante señales de desaceleración económica y presión externa

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo