Minutas de la reunión de la Fed de julio
Las minutas de la Fed de julio revelan que la inflación sigue siendo la principal preocupación de la Reserva Federal, incluso por encima del empleo.

La mayoría de los miembros del Comité coincidieron en que los riesgos al alza de la inflación superan a los relacionados con el mercado laboral, especialmente en un contexto de incertidumbre continua por los aranceles.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEn este marco, los responsables de política monetaria decidieron mantener la tasa de fondos federales en 4,25%–4,5%, apoyándose en una combinación de crecimiento económico moderado y presiones inflacionarias persistentes.
Inflación persistente y riesgos a largo plazo
Varios funcionarios subrayaron que la inflación se ha mantenido por encima del 2% durante un período prolongado, lo que genera inquietud sobre un posible desanclaje de las expectativas en el largo plazo.
El Comité también debatió sobre el impacto de los aranceles:
-
¿Serán efectos transitorios?
-
¿O podrían generar un shock inflacionario más persistente en los precios de los bienes de consumo?
Se destacó que los plenos efectos de los aranceles aún tardarán en materializarse en la economía.
Señales de enfriamiento en el mercado laboral
Aunque el foco estuvo en la inflación, las minutas también reflejan señales de debilitamiento en el mercado laboral:
-
Revisiones a la baja en el crecimiento del empleo.
-
Aumento del desempleo hasta 4,2%.
Estos datos reforzaron los argumentos de los disidentes dentro del Comité que pidieron un recorte de tasas.
Además, se expresaron preocupaciones sobre las elevadas valoraciones de activos, lo que sugiere riesgos para la estabilidad financiera.
Contexto político y presión sobre la Fed

Las minutas llegan en un momento de creciente presión política:
-
La Casa Blanca insiste en bajar las tasas de interés para apoyar la actividad económica.
-
Al mismo tiempo, impulsa la destitución de la gobernadora Lisa Cook, tras acusaciones de fraude hipotecario.
Esta dinámica eleva la tensión sobre la independencia de la Fed y su capacidad para mantener una política monetaria autónoma.
Powell en Jackson Hole y próxima reunión en septiembre

Las minutas preceden al esperado discurso de Jerome Powell en Jackson Hole, donde los mercados esperan nuevas pistas sobre el rumbo de la política monetaria.
El Comité volverá a evaluar su postura en la próxima reunión de mediados de septiembre, con los datos actualizados de empleo e inflación sobre la mesa.
Impacto en los mercados: EURU/SD bajo presión
En reacción a las minutas, el EUR/USD se mantiene por debajo del nivel de 1,17, reflejando la visión de que la Fed mantiene un tono restrictivo (hawkish).
Es importante destacar que la última decisión de política monetaria tuvo lugar antes de conocerse los débiles datos de nóminas no agrícolas (NFP) de julio, lo que podría influir en el debate interno de la Fed en las próximas semanas.
Sin embargo, el impacto sobre el USD ha sido limitado, ya que los mercados esperan el próximo discurso de Powell en Jackson Hole para obtener una dirección más clara. El EUR/USD cayó 10 pips tras la publicación de las minutas, pero podemos afirmar claramente que la reacción ha sido muy moderada.

Fuente: xStation5.
________
📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí:
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "