Recientemente, se ha conocido el resultado del informe API de petróleo: se ha registrado un crecimiento en el inventario de crudo, y en suma, la OPEP ya anticipaba un bajo nivel de demanda este año (en contraposición con los niveles de producción en EEUU, situada en los 11.000 barriles diarios). El WTI actualmente testea su soporte principal en el previo de lo que apunta a ser un patrón técnico hombro-cabeza-hombro (intervalo H1). Es más, puede observarse el cambio en la demanda justo por encima del nivel de 60 USD/barril. Una ruptura por debajo de la frontera del inminente patrón hombro-cabeza-hombro podría conducir a una caída en dirección a los 58 USD/barril, zona de últimos máximos locales. No obstante, se debe mantener el foco en la reunión de la OPEP de mañana, la cual podría anunciar recortes aún más notables en la producción (Conduciendo esto a niveles de volatilidad aún más altos).El petróleo WTI, testeando su soporte principal. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "