OIL.WTI sube un 4% 📌

13:22 6 de mayo de 2025

La volatilidad se dispara en el mercado de materias primas, mientras el oro extiende sus beneficios con otro 2% 📈

La sesión del martes en los mercados financieros está marcada por importantes beneficios en las materias primas industriales y los metales preciosos. Al momento de escribir este informe, los precios del crudo WTI suben más del 4%, mientras que los del oro suben un 2%.

Desde una perspectiva macroeconómica, estos movimientos pueden parecer desconcertantes —o incluso contradictorios— para muchos. Wall Street se encuentra bajo presión debido a los persistentes comentarios inciertos por parte de funcionarios de la Casa Blanca respecto a la economía y los aranceles, lo que en teoría podría justificar el aumento en los precios del oro. Por otro lado, estamos viendo un fuerte repunte en los precios del petróleo, lo cual, a su manera, refleja demanda económica y podría implicar riesgos de provocar una desaceleración global.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Oro (intervalo diario)

El oro está teniendo un año récord, con un aumento acumulado de más del 26% en lo que va del año. En los últimos 25 años, el mayor rendimiento anual del oro fue del 30.2%, apenas superior al rendimiento actual alcanzado en solo cuatro meses.

El oro rompió su canal ascendente hace algunas semanas y se mantiene por encima del límite superior. La reciente caída en el precio del oro resultó ser solo una corrección, y ahora los precios se dirigen hacia máximos históricos por encima de los 3.400 dólares por onza. El nivel de soporte más cercano se encuentra actualmente justo por encima de los 3.200 dólares, mientras que la resistencia está en la zona de los 3.450–3.500 dólares por onza.

OIL.WTI (intervalo diario)

El petróleo sube un 4.10% hoy tras completar una formación de doble suelo cerca de una zona de soporte. El próximo objetivo para el movimiento actual es el área de los 61–62 dólares, que marcó el nivel donde se desaceleró el último rebote. Por el lado bajista, el soporte se mantiene en el rango de 57–59 dólares por barril.


"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo