Perplexity presenta oferta millonaria por Chrome en medio de la presión regulatoria sobre Google

12:02 14 de agosto de 2025

La startup de inteligencia artificial Perplexity sorprendió al mercado al presentar una oferta no solicitada de US$34.500 millones para adquirir Chrome, el navegador líder de Google. La propuesta llega justo cuando el caso United States v. Google entra en su fase de remedios, con el juez Amit Mehta evaluando posibles medidas correctivas. Se espera una decisión judicial hacia finales de agosto de 2025.

 

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Hombre sosteniendo una tableta que muestra la pagina inicial de perplexity

 

Aunque Alphabet no ha manifestado intención de vender Chrome, el debate sobre una eventual desinversión ha ganado fuerza en el contexto de la demanda presentada por el Departamento de Justicia de EE. UU. (DoJ).

Detalles de la oferta

La propuesta de Perplexity contempla un pago en efectivo respaldado por inversionistas, un compromiso de mantener Chromium como proyecto de código abierto, una inversión de US$3.000 millones en los próximos dos años y la continuidad del motor de búsqueda predeterminado de Chrome.

 

Primer plano del icono de la app de google chrome

El interés por el activo radica en su enorme alcance: Chrome concentra cerca de dos tercios del mercado global de navegadores y cuenta con miles de millones de usuarios, lo que lo convierte en un canal estratégico para búsquedas y para la integración de productos de IA en el ecosistema de Alphabet.

Valoración y reacciones del mercado

La cifra ofrecida por Perplexity ha generado un intenso debate en Wall Street. Algunos analistas consideran que US$34.500 millones es una valoración demasiado baja, situando el valor real de Chrome más cerca de US$100.000 millones, mientras que otras estimaciones apuntan a cifras superiores a US$50.000 millones.

Por su parte, Google argumenta que separar Chrome del resto de sus operaciones dañaría tanto la seguridad como la calidad del navegador. En paralelo, han surgido versiones sobre un posible interés de otros actores del sector por el navegador, aunque sin confirmaciones oficiales.

Próximos pasos y posibles escenarios

El desenlace dependerá directamente de las medidas correctivas que determine el tribunal y de las eventuales apelaciones que podrían presentarse posteriormente. Si el juez opta por forzar una desinversión, la puja por Chrome podría intensificarse, atrayendo a nuevos competidores y potencialmente elevando su precio final.

Grafico de precios de Google

 

Fuente: xStation5.

 

______

 

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí: 

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Ignacio Mieres

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo