Venimos de datos clave del mercado laboral en EE. UU. y de la decisión de la OPEP+ sobre producción de crudo. Por delante se ubican otros eventos importantes que podrían impactar a los mercados. El más relevante será el dato de inflación CPI en EE. UU., al que se sumará la decisión del Banco Central Europeo. Además, en Francia se celebrará un voto de confianza en el gobierno, mientras que Apple está por presentar un nuevo modelo de iPhone, lo que atraerá la atención de los inversores hacia esta gran tecnológica. Esta semana, tres mercados en particular merecen ser observados: EUR/USD, CAC 40 y Nasdaq 100.
EUR/USD
Esta semana será crítica para el par EUR/USD debido a dos eventos. El primero es el dato de inflación CPI en EE. UU. correspondiente a agosto. Los analistas esperan cifras más elevadas, vinculadas a los aranceles que entraron en vigor el mes pasado. La cuestión es si esto implicará solo un incremento mínimo o lo suficientemente significativo como para reavivar el debate sobre el impacto de los aranceles en la inflación a largo plazo. El jueves también conoceremos la decisión del BCE; en este caso, los mercados no esperan cambios en los tipos de interés. Tampoco debemos olvidar el impacto del voto de confianza en Francia del lunes, que también podría influir en la moneda europea.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilCAC 40
El lunes 8 de septiembre se celebrará un voto de confianza al gobierno del primer ministro François Bayrou. La votación es, en efecto, un plebiscito sobre el presupuesto del próximo año, que incluye un importante ajuste del gasto público. La coalición gobernante carece de mayoría parlamentaria, mientras que tanto la extrema derecha como la extrema izquierda ya han declarado que votarán en contra. Los analistas esperan que el gobierno caiga, lo que podría tener graves consecuencias, incluyendo una posible rebaja de la calificación crediticia de Francia si el país no logra reducir su elevado déficit. Por otro lado, el primer ministro Bayrou se muestra abierto a negociar con la oposición para obtener apoyo, aunque la reducción del déficit sigue siendo una condición indispensable. El CAC 40 ha sido uno de los índices europeos más débiles en lo que va del año.
Nasdaq 100
El recorte de tipos en EE. UU. se acerca, lo que respalda el sentimiento en Wall Street. Los sólidos beneficios empresariales están alimentando el rally. El S&P 500 ya ha alcanzado nuevos máximos históricos, mientras que el Nasdaq 100 está muy cerca de batir también su propio récord. El inminente lanzamiento del nuevo iPhone podría ser el catalizador de nuevas alzas que impulsen al índice tecnológico a nuevos niveles. Además, a finales de la semana pasada los mercados reaccionaron positivamente a los buenos resultados de Broadcom, que también anunció una alianza con OpenAI para desarrollar nuevos chips destinados a competir con Nvidia.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "