Peso chileno se deprecia en apertura ante expectativas de recorte de tasas en Chile y EE.UU.

10:24 14 de agosto de 2025

El peso chileno inicia la jornada con una caída de 0,2%, ubicándose en torno a 955 pesos por dólar, en un día sin catalizadores locales de relevancia, pero con la atención centrada en la próxima decisión de política monetaria de EE.UU..

Factores externos: inflación en EE.UU. y postura de la Fed

 
  • La lectura de IPP en EE.UU. fue mucho más alta de lo previsto, reforzando la percepción de que las presiones inflacionarias no se han disipado.

  • El mercado sigue descontando un recorte de tasas de la Fed en septiembre, aunque el tamaño (25 pb o 50 pb) sigue en debate.

  • Persiste la expectativa de que las tarifas impulsadas por el presidente Donald Trump no han generado un impacto inflacionario tan alto como se temía, pero los últimos datos de precios ponen un matiz más cauteloso a ese diagnóstico.

Materias primas: cobre presionado y tregua comercial

  • El cobre retrocede 0,5% en el inicio de sesión del LME, manteniéndose cerca de mínimos de cuatro meses.

  • La extensión por 90 días de la tregua comercial entre Estados Unidos y China aporta cierto alivio, aunque persisten dudas sobre la demanda por el impacto de tarifas en productos semielaborados de cobre.

Proyección para el tipo de cambio

 
  • Con este contexto, el USDCLP podría fluctuar hoy en un rango estimado entre 947 y 967, dependiendo de:

    • Señales externas ligadas a la política monetaria de la Fed.

    • Evolución de los flujos hacia mercados emergentes.

    • Comportamiento del precio del cobre en el LME.

_______

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí: 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Escrito por

Emanoelle Santos

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo