¿Por qué la devaluación del yuan dispara el precio del dólar?

17:02 9 de agosto de 2019
Claves para entender por qué la devaluación del yuan dispara el precio del dólar

La devaluación de la moneda china tocó mínimos de 11 años. Esto quiere decir que tener un yuan en tus manos implica tener menos poder adquisitivo que antes. Personas y empresas son racionales y deciden, por ende, tener menos yuanes y preferir otras "monedas duras", tales como el dólar, franco suizo o yen japonés. Al haber mas demanda de otras monedas, esta aumenta a la oferta corriente haciendo subir sus precios a nivel mundial. Esta es una forma sencilla de entender el tema.
Otro factor importante, es que los fondos institucionales que tienen depósitos en yuanes, ven como sus fondos comenzarán a rentar a una tasa menor, por ende, toman sus capitales y los llevan a otro país con una tasa mayor o con una moneda que valga más. Este efecto es uno de los principales motores del movimiento de divisas.

Por otro lado, el efecto importante en latinoamérica, es que China, al perder competitividad, genera efectos negativos sobre economías exportadoras como Chile, Brasil o Perú. Este efecto deprecia las monedas emergentes, dándole aun mas poder al dólar.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

¿Qué país se registró la mayor devaluación de su moneda?

Desde inicios del mes de julio, frente al dólar, el peso chileno ha perdido 5,56%, el real brasileño 4,47%, el peso mexicano 2,27% y el sol peruano 3,0%. Chile ha sido el más afectado por la depreciación el cobre y una disminución de la demanda agredada de cobre por parte de China. Si bien cada pais, tiene particularidades, mientras mas expuesto al comercio internacional esté el país, mayor riesgo correrá su divisa.

 

Efecto yuan en la economía internacional. 

Una dismunución del valor del yuan es una señal negativa por varios factores, tanto políticos como económicos. Como primera medida, podría generar problemas para países emergentes al tener menos herramientas para controlar la política monetaria. Recordemos que los Bancos Centrales poseen reservas de dólares para vender al mercado si es que el tipo de cambio se eleva mas alla de los rangos tolerables. Si China continúa con este tipo de prácticas, algunos países con menor respaldo monetarios, podrían verse en problemas al no poder frenar el alza del dólar en su economía interna.

Además, la devaluación del yuan genera una mayor demanda de dólares, eliminando el incentivo a invertir en renta variable, quitándole fondos a las empresas para desarrollar nuevas inversiones o tomar mas riesgos, que ha sido la tónica del crecimiento mundial en los últimos 10 años.

Seguramente China no abuse de esto, ya que la devaluación de la moneda excesiva es un arma de doble filo, ya que un exceso de depreciación generaría la fuga masiva de capitales del país, quitando masa monetaria y respaldo a la economía china.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo