- Alphabet se acerca al hito histórico de los 100.000 millones de dólares en ingresos trimestrales, lo que destaca la efectividad de su estrategia de crecimiento en inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube.
- El aumento de la inversión de capital (estimada en torno a 85.000 millones de dólares en 2025) ejerce presión a corto plazo sobre los márgenes, pero refuerza las bases para un crecimiento sostenido a largo plazo.
- Google Search, YouTube y Google Cloud siguen siendo los principales motores de crecimiento, consolidando a Alphabet como líder global en tecnología.
- Alphabet se acerca al hito histórico de los 100.000 millones de dólares en ingresos trimestrales, lo que destaca la efectividad de su estrategia de crecimiento en inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube.
- El aumento de la inversión de capital (estimada en torno a 85.000 millones de dólares en 2025) ejerce presión a corto plazo sobre los márgenes, pero refuerza las bases para un crecimiento sostenido a largo plazo.
- Google Search, YouTube y Google Cloud siguen siendo los principales motores de crecimiento, consolidando a Alphabet como líder global en tecnología.
Alphabet está a punto de presentar sus resultados del tercer trimestre de 2025 tras el cierre del mercado. ¿Qué podemos esperar del gigante tecnológico? ¿Continuará el rally impulsado por la IA? El informe de hoy será una de las pruebas más importantes para el mercado, ya que mostrará si las inversiones récord de Alphabet en IA y Google Cloud se traducen en un crecimiento real de ingresos y beneficios. Tras el informe mixto de Tesla, los inversores estarán muy atentos para ver si Alphabet puede confirmar la solidez de la tendencia en IA y mantener su posición como líder en tecnología.

Los mercados prevén ingresos en el rango de 99.500 a 99.700 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento interanual de aproximadamente 13 %. Existe una gran posibilidad de que este sea el primer trimestre en la historia en el que Alphabet supere los 100.000 millones en ingresos, lo que marcaría un hito simbólico y confirmaría la efectividad de su estrategia de inversión en IA y la expansión de Google Cloud.
Se espera que el informe del 3T muestre un continuado crecimiento sólido en ingresos, impulsado principalmente por la publicidad digital y los servicios en la nube. Los impulsores clave siguen siendo Google Search, YouTube y Google Cloud, que constituyen los pilares del modelo de negocio de Alphabet.
El beneficio por acción (BPA) se proyecta en torno a 2,29 dólares, lo que representa un incremento interanual del 7–8 %. Se espera que los beneficios crezcan moderadamente, ya que el alto gasto de capital en infraestructura de IA y nube ejerce presión sobre los márgenes en el corto plazo. Sin embargo, los mercados mantienen el enfoque en el potencial de crecimiento a largo plazo de estas inversiones, que podrían consolidar la posición de Alphabet como líder tecnológico global.
El gasto de capital para 2025 se espera que alcance aproximadamente los 85.000 millones de dólares, una cifra récord. Estos fondos están siendo destinados a la expansión de centros de datos, el desarrollo de hardware y software de IA y la contratación de especialistas tecnológicos. Aunque el aumento de los costes operativos y la depreciación presionan la rentabilidad, el mercado espera que los márgenes mejoren gradualmente a medida que las operaciones escalen y se incremente la utilización de la infraestructura.

Google Search sigue siendo el principal impulsor de ingresos, con una cuota de mercado superior al 90 %. Alphabet continúa mejorando sus capacidades de búsqueda con IA, lo que permite a los usuarios realizar consultas más complejas y recibir respuestas multimodales y contextuales. Como resultado, el compromiso de los usuarios está aumentando y la longitud media de las consultas se ha duplicado. Las nuevas funciones de IA ya están disponibles en más de 300 millones de dispositivos, mientras que AI Overviews alcanza a más de 2.000 millones de usuarios mensuales en más de 200 países y 40 idiomas, generando al menos un 10 % más de consultas a nivel mundial. Los ingresos publicitarios procedentes de Search y YouTube se estiman entre 55.000 y 56.000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 10–12 %.
El segundo pilar clave de crecimiento sigue siendo Google Cloud, con ingresos proyectados de aproximadamente 14.500 millones de dólares, un aumento interanual del 30 %. El segmento continúa acelerando su crecimiento, aunque los márgenes siguen bajo presión debido a los elevados costes de desarrollo y expansión. Para los inversores, este es uno de los indicadores más importantes de la competitividad a largo plazo de Alphabet.
Los resultados del segundo trimestre de 2025, que superaron las expectativas del mercado (96.400 millones de dólares en ingresos y BPA de 2,31 dólares), establecieron un listón elevado para el informe del 3T. Los inversores estarán muy atentos a los comentarios de la dirección sobre el desarrollo de la IA, los planes de inversión y las proyecciones futuras para Google Cloud, así como a posibles actualizaciones sobre la comercialización de nuevos productos basados en IA y su impacto en la composición de los ingresos.

En resumen, se espera un informe sólido que confirme la posición de Alphabet como líder tecnológico y que demuestre que las inversiones en IA y cloud se están traduciendo en un crecimiento real del negocio. Aunque los elevados gastos de capital pueden limitar los márgenes a corto plazo, el panorama a largo plazo sigue siendo muy positivo, y mantener un crecimiento sólido en los segmentos clave será crucial para la valoración de la empresa y la confianza de los inversores.
____________
¿Te interesa operar los resultados de Alphabet o invertir en líderes tecnológicos con exposición a IA y cloud?
👉 Abre tu cuenta real con XTB y accede a las principales acciones globales con análisis experto y herramientas profesionales.
🪙 Decisión de Tasas de la FED
Nvidia invierte US$ 1.000 millones en Nokia para liderar la era del 6G e IA
Próximos resultados de Meta: ¿recibirá bien el mercado la transformación impulsada por la IA? 🔎
Yen japonés: la debilidad que ya no sorprende a nadie
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "