Antes del inicio de la sesión del miércoles en Wall Street, dos gigantes minoristas estadounidenses, Target y Lowe’s, publicaron sus resultados trimestrales. A pesar de pertenecer a la misma industria, ambas compañías muestran perspectivas y resultados completamente diferentes, lo que resulta especialmente relevante en el contexto de la situación del consumidor estadounidense.
Los resultados del sector minorista no solo son significativos para los inversionistas de cada empresa en particular, sino que también aportan información clave sobre la condición de la economía estadounidense. Esto cobra especial importancia en un escenario de endurecimiento del mercado laboral y expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilTARGET (Target Corporation)
A pesar de los buenos resultados en el segundo trimestre, la caída en las ventas de la cadena minorista estadounidense decepcionó a los inversionistas lo suficiente como para provocar una caída del 10% en las operaciones previas a la apertura del mercado. Actualmente, tras la apertura, las acciones retroceden alrededor de un 8%.
Resultados de la compañía:
-
BPA (EPS): 2,05 USD, frente a los 2,03 USD esperados.
-
Ingresos: 25.210 millones USD frente a los 24.930 millones USD previstos.
-
Ventas comparables: disminuyeron un 3,8% interanual, mientras que las ventas en tiendas físicas cayeron un 5,7%.
-
Ventas en comercio electrónico: aumentaron un 4,7%, un crecimiento relativamente bajo en comparación con los competidores.
-
Margen bruto: descendió al 29%, mientras que el margen operativo cayó al 5,2%.
-
Hace un año: el BPA fue de 2,57 USD y los ingresos ascendieron a 25.450 millones USD. Las ventas comparadas con el mismo período del año anterior cayeron un 1%.
Fuente: Bloomberg Finance Lp
Un punto evidente para los inversionistas de tipo value son las muy bajas ratios de valoración de esta compañía.
El PER se sitúa apenas por encima de 13, el ratio precio/ventas (P/S) es de 0,5 y sigue cayendo. Sin embargo, la conclusión es que si la empresa no mejora sus resultados, estas valoraciones dejarán de ser bajas para reflejar la nueva realidad de la compañía.
El nuevo CEO, Michael Fiddelke, busca evitarlo. Fiddelke, Director de Operaciones y con 20 años en Target, sustituirá al veterano CEO Brian Cornell el 1 de febrero de 2026. Cornell asumirá la presidencia del consejo de administración. Pese a la amplia experiencia de Fiddelke, el mercado reaccionó de manera negativa. El relevo en la dirección se produce en un periodo difícil para Target, que atraviesa su undécimo trimestre consecutivo de estancamiento o caída en ventas, con una disminución del 2,8% en el primer trimestre de 2025 y un pronóstico de caída en torno a dígitos bajos para todo el año. Entre las causas figuran la fuerte competencia en el sector minorista, la desaceleración del gasto de los consumidores, el impacto de los aranceles y las controversias tras la retirada de Target de las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, lo que derivó en un boicot en redes sociales y una reducción en las visitas a tiendas físicas.
Ante el desplome de la cotización tras estos anuncios, el mercado no cree en las garantías de la compañía respecto al carácter temporal de sus problemas.
LOWE’S (Lowe’s Companies Inc.)
Lowe’s, competidor especializado en el sector de mejoras para el hogar, obtuvo resultados mucho mejores que Target. La compañía superó casi todas las expectativas y ofreció a los inversionistas una perspectiva de crecimiento adicional.
Resultados de la compañía:
-
BPA (EPS): 4,33 USD frente a 4,23 USD esperados.
-
Ingresos: 23.970 millones USD, en línea con lo previsto.
-
Ventas: crecieron poco más del 1% respecto al mismo período del año anterior, aunque por debajo de la expectativa del 1,3%.
-
Ventas online: aumentaron un 6%.
-
Margen bruto: se incrementó hasta 33,8%.
Un aspecto negativo fue la caída del 9% en el beneficio neto en comparación con el año anterior.
Entre los últimos logros de la compañía destaca la adquisición de Foundation Building Materials, movimiento que busca reforzar la presencia de Lowe’s en el mercado profesional. FBM aporta por sí sola 40.000 clientes a Lowe’s. El éxito también se apoya en el impulso de las ventas online, uno de los motivos por los que la empresa está destacando en medio de los resultados mixtos del sector minorista.
La empresa también subraya la reducción de los costos hipotecarios, que se prevé actúe como motor de las ventas.
Los inversionistas valoran positivamente las decisiones de la compañía, con un alza en la acción de casi un 3% el día previo a la apertura del mercado. El optimismo adicional proviene de un dividendo en torno al 4%.
Fuente: Bloomberg Finance Lp
Actualmente, dos representantes del sector minorista presentan dos enfoques de inversión fundamentalmente diferentes. Target es una opción habitual para los inversores de valor, mientras que Lowe promete mayor expansión y crecimiento.
Fuente: Bloomberg Finance Lp
A día de hoy, el mercado claramente favorece el enfoque de Lowe.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "