El sentimiento en los mercados europeos, estadounidenses y asiáticos fue muy positivo, impulsado por nuevos reportes sobre acuerdos comerciales.
Donald Trump anunció un acuerdo comercial con Japón durante la noche, que incluye una tarifa recíproca del 15% (aplicable también al sector automotriz, previamente sujeto a una tarifa del 25% planificada). A cambio, se espera que Japón realice una inversión adicional de 550.000 millones de dólares en EE. UU. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, confirmó los términos del acuerdo y aseguró que la cooperación estrecha con EE. UU. continuará.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLas acciones de los fabricantes de automóviles japoneses y europeos se dispararon tras el anuncio de la reducción arancelaria sectorial en Japón, del 25% al 15%.
Según Financial Times, Estados Unidos y la Unión Europea están cerca de alcanzar un acuerdo sobre tarifas del 15%. El informe indica que Bruselas podría aceptar tarifas recíprocas para evitar que el presidente estadounidense eleve los aranceles al 30% a partir del 1 de agosto.
Sin embargo, si no se alcanza un acuerdo antes de esa fecha, la UE prepara un paquete de represalias arancelarias por valor de 93.000 millones de euros, con tasas potenciales de hasta el 30%. El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, pidió cautela ante estos informes, aconsejando "tomarlos con pinzas".
Hoy, tras el cierre del mercado, Alphabet (Google) y Tesla inauguran la temporada de publicación de beneficios de las empresas del grupo Magnificent Seven.
En cuanto a datos macroeconómicos, las ventas de viviendas existentes cayeron a 3,93 millones de unidades, por debajo de las expectativas de 4 millones y del dato anterior de 4,03 millones. Los datos siguen mostrando problemas en el mercado inmobiliario, atribuidos a los altos tipos hipotecarios.
En el mercado Forex, las divisas antipodeas dominan la sesión, mientras que el franco suizo y el dólar canadiense muestran el peor desempeño. También se observa una fuerte presión vendedora sobre el dólar estadounidense.
Los inventarios de crudo cayeron inesperadamente en 3,17 millones de barriles, mientras que los de gasolina disminuyeron en 1,7 millones. Por el contrario, los destilados aumentaron en 2,9 millones de barriles. Aun así, el petróleo se mantiene presionado y cae un 0,4%.
El gas natural retrocede un 5% tras nuevos pronósticos meteorológicos que anticipan una caída significativa de las temperaturas a inicios de agosto, por debajo de los niveles normales.
En el mercado de criptomonedas, se registran pérdidas relevantes: Bitcoin cae un 1,5%, mientras que Ethereum retrocede casi un 3,3%.
Finalmente, se informa que Rusia y Ucrania iniciaron hoy conversaciones de paz en Estambul. Sin embargo, las expectativas de avances constructivos son bajas, especialmente considerando que estas negociaciones son promovidas por el presidente de EE. UU., quien ha aumentado la presión sobre Rusia, amenazando con aranceles secundarios del 100%.
________
📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí:
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "