Resumen diario: ¡Rendimientos a 10 años en máximos de 15 años!

15:10 2 de octubre de 2023
  • La sesión del lunes en los mercados europeos presenció ventas significativas en los principales índices bursátiles. El DAX alemán cayó un 0.91%, el FTSE 100 británico perdió un 1.28%, y el WIG20 de Polonia disminuyó más de un 2.21% durante el día.

  • Los sentimientos en Wall Street estuvieron más divididos, pero predominó la presión de venta. El Nasdaq-100 fue el único referente que registró subidas mínimas (+0.18%). El índice S&P500 perdió casi un 0.47%, mientras que el Russell 2000 cayó más de un 1.83%.

  • La razón detrás de las ventas sustanciales en los mercados es el aumento continuo en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., particularmente el rendimiento a 10 años, que alcanzó el 4.674% (máximos de 15 años).

  • El dólar estadounidense fue la moneda más fuerte entre los países desarrollados, con el par EUR/USD perdiendo un 0.65%, cotizando por debajo del nivel de 1.05, lo que aumentó la presión de venta sobre las acciones e índices.

  • La atención de los inversores durante la sesión de negociación de la tarde en los Estados Unidos se dirigió hacia los discursos de Powell, Barra, y Harker de la Reserva Federal (Fed). En general, los comentarios de los banqueros parecían ligeramente moderados debido al enfoque dominante en mantener un mercado laboral saludable y robusto. La mayoría de los banqueros confirmaron que la Fed está cerca del final de su ciclo de subida de tipos de interés (lo que implica ninguna o solo una subida de tipos de 25 puntos básicos, aunque el mercado de swaps no da tal posibilidad y ya tiene en cuenta el final del ciclo).

  • En el sector del mercado de valores, la industria automotriz también atrajo una atención significativa hoy. Según Reuters, General Motors y Stellantis se enfrentan a tarifas de miles de millones de dólares como parte de la propuesta de la administración de Biden para elevar los estándares de consumo de combustible para 2032.

  • En el mercado de materias primas energéticas, observamos una caída en los precios del petróleo WTI, que bajaron casi un 2.0%, volviendo por debajo de los $90 por barril, mientras que el gas natural perdió un 3.1%.

  • El aumento de los rendimientos de los bonos también aceleró las caídas en los precios de la plata y el oro, que perdieron un 4.20% y un 0.80%, respectivamente. El oro se cotiza a su nivel más bajo desde principios de marzo de 2023.

  • En el mercado de criptomonedas, la primera parte del día vio aumentos significativos, especialmente en Bitcoin y Ethereum, que subieron un 4.0% y un 2.0%, respectivamente, en su punto máximo. Sin embargo, en la segunda parte del día, las subidas se redujeron a medida que aumentó la aversión al riesgo.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo