-
Los índices de Wall Street están mayormente a la baja después del fin de semana prolongado. El S&P 500 ha bajado un 0.30%, el Dow Jones ha bajado un 0.4%, mientras que el Nasdaq permanece estable.
-
La mayoría de los índices de la UE experimentaron ligeras caídas. El contrato del DAX alemán se está negociando alrededor de los 15780 puntos, con una bajada del 0.40%.
-
Hoy trajo datos más débiles de PMI para los servicios en los países de la UE, que después de varios meses de resistencia, están empezando a alinearse con las peores lecturas de PMI para el sector manufacturero.
-
Los indicadores PMI publicados para el sector de servicios de los países europeos decepcionaron, indicando una desaceleración continua. El PMI de la zona euro cayó por debajo de las expectativas, bajando de 50.9 a 47.9 puntos, muy por debajo de la estimación preliminar de 48.3 puntos.
-
El PMI compuesto de la zona euro cayó a 46.7 frente a los 47 puntos esperados. Esto marca la lectura más baja desde 2020. HCOB comenta que, aunque la zona euro no entró en recesión en la primera mitad del año, la segunda mitad sigue siendo incierta. El sector de servicios, que proporcionó estabilidad durante meses, ahora parece ser un obstáculo significativo, y es probable que el sector industrial aún no haya alcanzado su punto más bajo.
-
Resumen de las lecturas de PMI:
- España: 49.3 (esperado 51.5; anterior: 52.8)
- Italia: 49.8 (esperado: 50.3; anterior: 51.5)
- Francia (fin.): 46 (esperado: 46.7; anterior: 47.1)
- Alemania (fin.): 47.3 (esperado: 47.3; anterior: 52.3)
- EMU (fin.): 47.9 (esperado: 48.3; anterior: 50.9)
-
La mayor aversión al riesgo también está impulsando un dólar más fuerte. El EUR/USD está bajando un 0.65% hoy a una cotización de 1.0727. El dólar se está fortaleciendo contra la mayoría de los pares de divisas.
-
De manera similar, el USD/JPY ha subido un 0.85%, acercándose a los máximos de finales del año pasado. Históricamente, las autoridades japonesas comunicaron que el yen es demasiado débil en los niveles de 144-146, y actualmente, la cotización del USD/JPY está subiendo a 147.700.
-
El EUR/USD cayó por debajo del soporte técnico clave en 1.0750.
-
También se observan caídas significativas en el AUD/USD, donde la cotización cayó hoy por debajo de 0.6400, probando los mínimos del 17 de agosto en 0.6365.
-
Los precios del petróleo están experimentando una mayor volatilidad debido a que Arabia Saudita y Rusia anunciaron nuevas extensiones de los recortes voluntarios de producción de petróleo. el petróleo WTI probó hoy los $88.0 por barril, estableciendo un nuevo máximo local, confirmando la tendencia alcista desde mayo de este año.
-
Los precios del oro están cayendo debido al fuerte dólar, con la cotización del metal precioso cayendo por debajo de los $1930.
-
En el mercado de criptomonedas, los precios se están estabilizando alrededor de los mínimos recientes. El precio de Bitcoin ha vuelto a negociarse con menor volatilidad, posiblemente indicando movimientos más grandes próximamente.
Los precios del oro están reingresando al canal descendente. Si persiste el sentimiento negativo, existe el riesgo de probar la zona de soporte en $1900 - $1905.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "