11:41 · 24 de octubre de 2025

Target recorta 1.800 puestos corporativos en su mayor ajuste interno en una década

Se muestra el logotipo de la empresa objetivo en el teléfono móvil
Conclusiones clave
Target
Acciones
TGT.US, Target Corp
-
-
Conclusiones clave
  • Target (TGT.US) anunció la eliminación de 1.800 empleos corporativos, equivalente al 8 % de su personal administrativo global, en su mayor recorte desde 2014.
  • La reestructuración busca simplificar procesos y mejorar la toma de decisiones, bajo el liderazgo del futuro CEO Michael Fiddelke.
  • El ajuste llega tras once trimestres de ventas estancadas, reflejando los desafíos del consumo discrecional y la presión del entorno minorista.

Target confirmó esta semana la eliminación de 1.800 puestos corporativos, incluyendo 1.000 despidos efectivos y el cierre de 800 vacantes abiertas que ya no serán cubiertas. Este recorte representa aproximadamente el 8 % de su plantilla administrativa global y constituye la mayor ronda de despidos de la compañía en más de una década.

El anuncio forma parte de un proceso más amplio de reestructuración interna, liderado por Michael Fiddelke, actual director de operaciones y próximo CEO de Target a partir de febrero de 2026. En una carta dirigida a los empleados, Fiddelke reconoció que la estructura organizacional excesivamente compleja había ralentizado la toma de decisiones y limitado la ejecución de iniciativas clave para el crecimiento.

“Necesitamos ser una empresa más ágil y enfocada”, escribió el ejecutivo, subrayando que la meta es reducir capas jerárquicas y empoderar a los equipos estratégicos para mejorar la competitividad.

Contexto: ventas estancadas y presión sobre los márgenes

Portada del almacén departamental de destino
 

La medida llega en un momento particularmente sensible para la compañía, que acumula once trimestres consecutivos con ventas comparables estancadas o negativas. A diferencia de Walmart, cuyo negocio se apoya en productos esenciales como alimentos y artículos de primera necesidad, Target depende más de las ventas discrecionales —ropa, decoración y electrónica—, segmentos especialmente vulnerables a los cambios en el sentimiento del consumidor y la inflación persistente.

Esta exposición ha pasado factura en el frente bursátil: las acciones de Target han caído un 65 % desde sus máximos de 2021, mientras que sus competidores han mostrado un desempeño mucho más estable.

Para Fiddelke, revertir esta tendencia exigirá redefinir prioridades estratégicas y reenfocar el negocio hacia categorías con mayor resiliencia. “No se trata solo de recortar, sino de reenfocar”, señaló un portavoz de la compañía.

Enfoque en eficiencia y experiencia del cliente

La reestructuración no afectará a los empleados de tiendas ni a los trabajadores de centros logísticos o de distribución, lo que refleja la intención de preservar la capacidad operativa en el frente minorista. Según el comunicado, los trabajadores despedidos recibirán salario y beneficios hasta enero de 2026, junto con paquetes de indemnización proporcionales a su antigüedad.

El nuevo plan estratégico se centra en tres ejes principales:

  • Recuperar competitividad en el surtido de productos, ampliando categorías esenciales y exclusivas.

  • Mejorar la experiencia del cliente, con tiendas más ordenadas, mayor disponibilidad de inventario y renovación estética.

  • Acelerar la digitalización de procesos internos, optimizando logística, cadena de suministro y gestión de stock mediante herramientas de inteligencia artificial.

Perspectiva del mercado

Los analistas consideran que este ajuste masivo es una señal de advertencia sobre las tensiones que enfrenta el sector minorista estadounidense, marcado por la ralentización del consumo y la presión sobre los márgenes. Sin embargo, también destacan que puede representar una oportunidad de inflexión positiva para Target, que busca recuperar eficiencia, flexibilidad y confianza del mercado.

Si bien el proceso podría generar inestabilidad interna a corto plazo, el consenso entre las principales casas de análisis es que la decisión refuerza la visión de Fiddelke como un líder pragmático orientado a resultados. La atención del mercado se centrará ahora en los próximos resultados trimestrales y en si las medidas logran traducirse en mejoras sostenidas de rentabilidad y crecimiento durante 2026.

Grafico de precios de las acciones de targetFuente: xStation5.

 

__________

El ajuste de Target refleja los desafíos del consumo global y las oportunidades en acciones del sector minorista.

👉 Abre tu cuenta en XTB y accede a estrategias de inversión diseñadas para identificar compañías con alto potencial de recuperación.

24 de octubre de 2025, 12:54

Los datos macroeconómicos impulsan a los mercados a nuevos máximos

24 de octubre de 2025, 08:20

IBM y AMD aceleran su avance en computación cuántica

24 de octubre de 2025, 08:12

Caídas en los índices europeos 💡

23 de octubre de 2025, 16:44

Antofagasta Minerals afianza un 2025 sólido: más cobre, menores costos y mejor rentabilidad

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo