Pese al festivo local de EEUU (Acción de Gracias), cuyo impacto en la renta variable ha sido relativo, el mercado de criptomonedas ha registrado una alta volatilidad. Diciembre es el mes más volátil para este último mercado, con lo que cabe esperar más acción en este sentido en próximos días. Al margen de lo anterior, el foco para la próxima semana estará en la reunión de la OPEP y los datos de empleo en EEUU (próximo viernes).
Petróleo
El precio del crudo ha crecido notablemente en las últimas semanas, como consecuencia del optimismo en los mercados por el lanzamiento de la nueva vacuna contra el COVID-19;de igual forma, también se ha visto beneficiado por las expectativas de que los recortes de producción de crudo a cargo de la OPEP se prolonguen por otros 3-6 meses. Tanto WTI como Brent han alcanzado nuevos máximos postpandémicos, si bien aún no se ve claro el futuro en términos de precio. El comité de miembros de la OPEP se reunirá el próximo lunes y martes, y serán el foco de atención para este mercado en días venideros.
US500
Como cada principio de mes, llegan los datos de empleo de EEUU. El informe NFP (Nóminas No Agrícolas) de noviembre (viernes 4 dic, 14:30h GMT+1) apunta a otro potencial gran aumento en la cifra de nuevos empleo, si bien una vez más podría estar por debajo de lo acontecido el mes anterior. Tras la vuelta de las restricciones a causa del COVID-19 en los diferentes Estados, el mercado laboral está viendo mermado su crecimiento, si bien los datos serán suficientes para frenar el rally en renta variable (el US500 es buen ejemplo de lo anterior). Como siempre, el informe ADP previo (miércoles 2 dic, 14:14h GMT+1) servirá como anticipo de lo que cabe esperar el viernes.
BITCOIN
Las criptomonedas han protagonizado un rally en los últimos 3 meses, con BITCOIN revalorizándose un 100% en dicho período. Sin embargo, esta semana se ha visto una potente corrección que ha arrastrado consigo no sólo a ésta, sino a otras principales criptos. ¿Se trata del fin de una tendencia alcista, o es un simple respiro en suelo bursátil? ¿Volverán a alcanzarse los precios de 2017? BITCOIN cae ya un 10% desde su último máximo reciente, y diciembre (mes más volátil para las criptomonedas) está a punto de comenzar.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice.
El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo.
Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "