¿Tiene potencial el Ibex 35?

07:59 5 de diciembre de 2023

La bolsa española acumula una subida de más del 15% desde los mínimos del mes de octubre. La posibilidad de que los bancos centrales empiecen a recortar los tipos de interés a partir del año que viene ha llevado al Ibex 35 a máximos de mediados de 2018. Los inversores confían en que la inflación continúe disminuyendo a medida que la economía se debilita, pero sin entrar en una profunda recesión. 

Durante el último mes, valores muy penalizados por el actual escenario de tipos altos han sido los que más han subido. Cellnex, Rovi, Solaria, Merlin Properties, Colonial o Grifols se anotan subidas superiores al 10%. Aunque hay otro tipos de compañías como Inditex, BBVA o Amadeus que también han tenido revalorizaciones destacadas y ya venían liderando las subidas en la bolsa española.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El Ibex 35 acumula una revalorización anual superior al 20% y su próximo objetivo se encuentra en los 10.650 puntos, lo que supone un 4% sobre los niveles actuales. Las recientes subidas podrían dar paso a una recogida de beneficios, ya que empieza a extenderse la idea de que los mercados podrían haber exagerado el número de recortes de tipos descontados para el año que viene.

Aunque reina un gran optimismo en el mercado, tarde o temprano volverá la volatilidad. Seguimos en un entorno de gran incertidumbre sobre las perspectivas económicas con una serie de factores en un segundo plano como los conflictos geopolíticos y la estabilización de los precios energéticos. Las próximas reuniones de los bancos centrales y los datos de inflación correspondientes al mes de diciembre serán determinantes para extender las subidas.

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo