Tres mercados a observar la próxima semana

13:14 18 de marzo de 2022

La reunión del FOMC ya quedó atrás, pero eso no significa que la política monetaria de EEUU no estará también en el centro de atención la próxima semana. El presidente de la Fed, Powell, dará un discurso sobre las perspectivas económicas ante la NABE (National Association for Business Economics) y los inversores buscarán más información sobre la próxima reducción del balance (QT). Aparte de eso, los índices tendrán la oportunidad de moverse durante las publicaciones rápidas del PMI, mientras que el oro puede volverse más activo al final de la semana cuando se reúna la OTAN.

DE30

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

Los mercados bursátiles europeos alcanzaron nuevos máximos posteriores a la invasión esta semana, pero cedieron parte de las ganancias el viernes. El gran evento para las acciones europeas la próxima semana será la publicación de los índices PMI flash para marzo el jueves. Esta será la primera encuesta que se realizó en su totalidad después del comienzo de la invasión rusa de Ucrania y, por lo tanto, será observada de cerca. Como siempre, los comunicados de Francia y Alemania a las 8:15 am y 8:30 am GMT, respectivamente, serán los más seguidos. El mercado espera un ligero deterioro en los sectores de manufactura y servicios.

USDJPY

La reciente reunión del FOMC demostró que los banqueros centrales de EEUU se volvieron mucho más agresivos en los últimos meses. La expectativa de consenso apunta a al menos 6 aumentos de tipos más este año y se puede anunciar una decisión sobre el inicio del endurecimiento cuantitativo durante una reunión en mayo. Sin embargo, queda un tiempo hasta esta reunión y los inversores seguramente buscarán pistas más claras en los discursos de los miembros de la Fed. Jerome Powell pronunciará un discurso sobre las perspectivas económicas ante la Asociación Nacional de Economía Empresarial el lunes a las 16:00 GMT. USDJPY subió a 119.00, respaldado por la línea dura de la Fed, pero ¿durará esta fortaleza?

ORO

A pesar de que la Fed envió un mensaje bastante agresivo, el oro logró subir. El metal precioso defendió el área de 1.900$ el miércoles y inició un movimiento de recuperación más tarde. Si bien la política monetaria es un gran impulsor del oro, no se puede olvidar que la geopolítica está desempeñando un papel similar o incluso mayor. La guerra continúa en Ucrania y se convocó una cumbre de emergencia de la OTAN para el viernes. Los líderes de los países de la OTAN, incluido el presidente estadounidense Biden, discutirán la situación geopolítica actual y los próximos pasos.

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo