Leer más
12:23 · 30 de octubre de 2025

Trump afirma que China comprará “cantidades enormes” de soja estadounidense

Acuerdos Comerciales entre China (Jinping) y Estados Unidos (Trump)
Conclusiones clave
SOYBEAN
Mat Primas
-
-
Conclusiones clave
  • Trump anunció que China comprará “cantidades enormes” de soja estadounidense, pero no se ofrecieron detalles concretos.

  • Los precios de la soja cayeron un 2,2% tras la reunión Trump-Xi, ante la falta de compromisos firmes.

  • El mercado agrícola sigue presionado por los aranceles y la competencia de Brasil y Argentina, que ganan cuota frente a EE.UU.

Soja en la mira: Trump promete compras masivas de China, pero el mercado desconfía

En una nueva declaración tras su encuentro con Xi Jinping, el expresidente Donald Trump afirmó que China comenzará a comprar "cantidades enormes" de soja estadounidense de inmediato. Sin embargo, la falta de detalles concretos y la respuesta ambigua de las autoridades chinas sembraron dudas en los mercados.

El Ministerio de Comercio chino confirmó que ambos países acordaron "ampliar el comercio agrícola", pero no mencionó específicamente la soja, generando incertidumbre entre operadores y analistas.

soybean production

Reacción del mercado: caída inmediata en los precios

Los precios de la soja en Chicago cayeron hasta un 2,2% intradía, su mayor descenso en casi cuatro meses, tras conocerse los resultados de la reunión entre ambos líderes. Si bien posteriormente recuperaron parte de las pérdidas, el mensaje fue claro: el mercado esperaba compromisos concretos y voluminosos, que no se materializaron.

“Preveo que la volatilidad del mercado continuará hasta que se concreten las compras”, afirmó Joe Davis, de Futures International LLC.

El consenso entre operadores apuntaba a un volumen esperado de entre 5 y 10 millones de toneladas, pero hasta ahora solo se han reservado cargamentos limitados, sin claridad sobre futuros envíos.


Contexto de tensiones comerciales y aranceles

Jinping and Trump
 

Desde marzo, China impuso aranceles adicionales sobre la soja estadounidense como represalia por los gravámenes aplicados por EE.UU. sobre productos relacionados con el fentanilo. Aunque las últimas negociaciones abrieron la puerta a un ajuste de esas medidas, Pekín no ha anunciado explícitamente ninguna rebaja.

“En este momento, no tenemos una respuesta 100% clara al respecto”, señaló Even Pay, de la firma Trivium China.

En paralelo, China ha aumentado sus importaciones de soja brasileña y alcanzado récords de compras a Argentina, en una estrategia clara de diversificación de proveedores.


¿Qué implica esto para los productores estadounidenses?

Aunque Trump afirmó en redes sociales que Xi autorizó la compra de soja, sorgo y otros productos agrícolas, las dudas persisten.

Según Nick Carracher, de Lachstock Consulting, el volumen anunciado no sería suficiente para revertir la pérdida de cuota de mercado que los agricultores estadounidenses han sufrido frente a Sudamérica:

“Un acuerdo con compras mínimas no impulsará los futuros ni mejorará la confianza de los productores.”

La realidad es que las exportaciones de soja estadounidense siguen muy por debajo de los niveles de 2022, cuando el comercio superó los 12.000 millones de dólares. Sin una eliminación clara de los aranceles o un aumento sostenido del volumen, la presión sobre el sector agrícola continuará.

Para seguir la evolución de los commodities agrícolas y su impacto en los mercados financieros, revisa los Análisis de Mercado de XTB.


¿Una oportunidad o un nuevo capítulo de incertidumbre?

Trump speech

Aunque las declaraciones de Trump alimentaron las expectativas de un nuevo capítulo en la relación comercial entre EE.UU. y China, lo cierto es que la ambigüedad oficial y la falta de acciones concretas vuelven a dejar al sector agrícola en un escenario de incertidumbre.

Hasta que se confirmen las compras y se ajusten los aranceles, los agricultores seguirán enfrentando una batalla cuesta arriba para recuperar su participación en el mercado global.

Aprende más sobre el impacto de la geopolítica en los commodities y cómo posicionarte estratégicamente desde XTB Formación.


Conclusión

La promesa de "compras enormes" de soja por parte de China aún no tiene respaldo tangible. El mercado reacciona con cautela, y los productores estadounidenses esperan que las palabras se conviertan en volúmenes reales. Mientras tanto, la competencia de Brasil y Argentina sigue fortalecida, y la volatilidad permanece al centro del escenario.

30 de octubre de 2025, 12:46

Dólar hoy: El peso mexicano cae tras contracción del PIB: se reavivan los temores de recesión técnica

30 de octubre de 2025, 12:26

🎃 El “Efecto Halloween” y los cinco temores que acechan a los mercados financieros

30 de octubre de 2025, 12:06

Conferencia del BCE: Incertidumbre global y estabilidad en la política monetaria

30 de octubre de 2025, 11:35

¡ÚLTIMA HORA: Inventarios de gas natural EIA superan levemente las expectativas

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo