Hoy vence el acuerdo relativo a la exportación de cereales de Ucrania por mar. Naciones Unidas ha solicitado a Rusia que la prorrogue antes del fin de semana, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta. Se espera que la fecha límite para llegar a un nuevo acuerdo se retrase, si es que llega a suceder.
Resulta que la cantidad de granos exportados por mar desde Ucrania ha disminuido significativamente en julio. Esto se debe en parte a factores estacionales, pero por otro lado, Rusia ha estado dificultando la exportación al aumentar los tiempos de inspección y no responder a las nuevas solicitudes de carga. Recientemente, se presentaron 29 solicitudes de exportación de este tipo hasta el 17 de julio, pero no se dio respuesta a estas consultas.

Exportación muy baja desde Ucrania por mar hasta ayer. Fuente: Bloomberg
El trigo se ha estado recuperando durante los últimos tres días, alcanzando su nivel más alto desde el 28 de junio. La estacionalidad indica una posible continuación de la tendencia alcista. Además, el posicionamiento neto ha aumentado significativamente, principalmente debido a una reducción sustancial en las posiciones cortas. Los precios más altos del petróleo también pueden tener un impacto positivo en los precios del trigo, ya que es uno de los factores clave de costos.

Se está produciendo una reducción significativa de las posiciones cortas. Fuente: Bloomberg, XTB
El precio ha estado rebotando durante tres días consecutivos. La estacionalidad sugiere un mayor crecimiento, al menos hasta mediados del próximo mes. Si Rusia no se decide por un nuevo acuerdo, el siguiente nivel de resistencia significativo se encuentra en el rango de 700-710 centavos por bushel. Fuente: xStation5.
El trigo registra una caída tras un informe WASDE superior a lo esperado
3 mercados a seguir la próxima semana (14.11.2025)
El gas natural registra un leve alza tras el informe de variación de inventarios de la EIA
🔒CIERRE SEMANAL DE MERCADOS (14.11.2025)
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "