ULTIMA HORA: Las solicitudes de prestación por desempleo suben hasta los 2,9 millones

11:03 14 de mayo de 2020

2.981 millones de estadounidenses han presentado reclamos de desempleo durante la semana que terminó el 9 de mayo. La cifra de hoy superó las expectativas de los analistas de 2.5 millones. Es el aumento más bajo en las solicitudes en 8 semanas, y en comparación con un récord de 6.867 millones en la semana que terminó el 28 de marzo. El número de desempleados desde que comenzó la pandemia de coronavirus a mediados de marzo llegó a unos 36 millones, casi una cuarta parte de la población en edad de trabajar. El número total superó con creces todos los empleos creados desde mediados de 2009. La semana pasada, 3.169 millones de ciudadanos estadounidenses solicitaron beneficios de desempleo, en comparación con los 3.846 millones revisados ​​en la semana anterior y las expectativas del mercado de 3 millones.

El dato contínuo de 22,833 millones está por debajo de las expectativas de 25,120 millones. La semana anterior revisada a 22,377 millones versus 22,647 millones estimada, mientras que la media móvil de 4 semanas de solicitudes continuas de 19,760 millones versus 17,030 millones la semana pasada. Hay que recordar que las cifras de solicitudes continuas excluyen a varios grupos, incluidos los trabajadores no elegibles para la prestación de desempleo y los trabajadores que han agotado sus beneficios sociales

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
EURUSD cotiza a la baja después de la publicación del informe de reclamos de desempleo de hoy. El par de divisas más popular se dirige hacia el nivel de soporte 1.0777. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo