Durante la sesión de hoy se puede observar una amplia debilidad del dólar. Una de las razones fue la supuesta intervención del Banco Popular de China, que recientemente dijo que mantendrá el tipo de cambio del yuan en niveles básicamente estables. También la confianza en el riesgo se incrementó tras los recientes comentarios de la Reserva Federal de EE. UU. los gobernadores de la Fed, incluidos Bostic, Brainard y Bullard, continuaron minimizando los riesgos de un aumento sostenido de la inflación. El índice del dólar (USDIDX) ha estado bajo presión recientemente. Mirando el intervalo D1, el índice está en un canal descendente y hoy rompió por debajo de los mínimos de febrero. Si prevalece el sentimiento negativo, el impulso a la baja puede acelerarse hacia los mínimos de enero en 89,20.

USDIDX, D1 intervalo. Fuente: xStation5
Subidas en los índices asiáticos
Dólar en Colombia hoy 14 de octubre: el peso mantiene su fortaleza tras septiembre y se posiciona en los 3933
Wall Street se recupera tras el discurso de Powell: los índices cierran con avances
Dólar hoy: El peso mexicano retrocede frente al dólar en una jornada marcada por la cautela global
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "