Resumen:
-
Draghi insta al desarrollo de la herramienta de estabilización fiscal antes de la próxima crisis
-
El índice alemán (DE30 en xStation5) sube un 3% en las últimas dos semanas
-
Volkswagen (VOW.DE) pondrá fin a sus operaciones en Irán después de las sanciones anunciadas por EEUU
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Las acciones asiáticas bajaron durante la noche después de una sesión mixta en Wall Street. El S & P / ASX 200 australiano (AUS200) se movió un 0,33% hacia abajo. Los índices bursátiles en China se están negociando sutilmente con pérdidas en este mismo momento.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
Europa amanece este jueves en positivo. Casi todos los principales puntos de referencia de la región tuvieron ganancias en los primeros minutos de la negociación. Sin embargo, las acciones alemanas se quedaron un poco por detrás de sus respectivos competidores europeos. Las empresas mineras lideraron dichas subidas.
DE30 sigue con la tendencia positiva. El índice de referencia alemán agregó más del 3% desde que tocó fondo hace 2 semanas. Un movimiento ascendente hacia la zona de resistencia que abarca los 12380-12420 pts parece ser el escenario ideal en el corto plazo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si el conflicto comercial entre China y EE. UU se sige intensificando, las acciones europeas podrían verse afectadas por un rebote a la baja. Fuente: xStation5
Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo, pronunció un discurso ayer en Berlín en el que instó a los líderes europeos a desarrollar una herramienta fiscal para compartir riesgos. Draghi se refería al fondo de la zona del euro que complementaría la política monetaria y fortalecería la UEM antes de la próxima crisis. El fondo reforzaría la estabilidad en la zona del euro como bloque y la necesidad de desarrollar tal herramienta fiscal fue planteada en el pasado tanto por el BCE como por los líderes de los países miembros europeos, pero no se han logrado avances significativos.
Principales índices europeos tras la apertura:
-
DAX (DE30): +0.23%
-
FTSE 100 (UK100): +0.09%
-
CAC 40 (FRA40): +0.39%
-
IBEX (SPA35): +0.40%
-
FTSE MIB (ITA40): +0.55%
Bayer (BAYN.DE) y los bancos lideran las ganancias del DAX. Source: Bloomberg
Noticias sobre compañias
El embajador de Estados Unidos en Alemania, Richard Grenell, confirmó que después de semanas de conversaciones, Volkswagen (VOW.DE) decidió cumplir con la sanción de Estados Unidos a Irán. A su vez, el fabricante de automóviles alemán cesará todas sus operaciones en el país. El negocio de Volkswagen en Irán era bastante pequeño, por lo tanto, la decisión no debería afectar significativamente las ganancias de la compañía. Sin embargo, recordemos que en el verano de 2017 la compañía anunció que planea comenzar a vender automóviles en Irán por primera vez en 17 años, por lo que un cambio de este tipo podría socavar la expansión de la compañía en nuevos mercados emergentes.
Bayer (BAYN.DE) es uno de los valores del DAX que más sube en la actualidad. La compañía farmacéutica alemana fue recomendada por Citi para "comprar". Tengamos en cuenta que la acción fue establecida por Citi a "neutral" hace solo 5 semanas.
Volkswagen (VOW.DE) logró volver a subir por encima de la línea de tendencia al alza. La acción se aproxima a la zona de resistencia que oscila entre los 152,70 y 15,20 euros. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "