Hasta hace poco, todo indicaba que la OPEP mantendría la producción sin cambios en febrero respecto a enero (este mes la producción se incrementó en medio millón de barriles con respecto al límite anterior). Este escenario fue promovido en primer lugar por Arabia Saudita, Kuwait y Angola. Por otro lado, los Emiratos Árabes Unidos que querían incrementar la producción en 0,5 millones de barriles por día, lo que en febrero habría resultado en un recorte de producción de 6,7 millones de barriles por día respecto al nivel de referencia del grupo.
Sin embargo, Rusia prefiere aumentar la producción en febrero en 0,5 millones de barriles por día, lo que iría de la mano de una referencia diferente a las existencias mundiales de petróleo. El mundo no se compararía con 2010-2014, sino con la producción de 2015-2019, que obviamente es significativamente más alta. El WTI corrigió por debajo de los 47,5 dólares el barril.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
El petróleo cotiza a la baja. Además, con la corrección a pesar de mantenerse la producción. El soporte más cercano se ubica alrededor de US $ 46,3 por barril. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "