En esta lección aprenderás:
Los dos tipos más comunes de análisis cuando se trata de los mercados financieros son el análisis técnico y fundamental.
Durante esta lección, nos fijaremos en el análisis fundamental con más detalle.
A diferencia del análisis técnico, que se centra principalmente en la acción del precio, las tendencias y patrones para ayudar a determinar la dirección de los precios a futuro, los analistas fundamentales consideran todos los datos disponibles para ayudarles a determinar el valor relativo de un mercado. Luego miran las discrepancias entre el precio de mercado actual y su propia valoración para detectar oportunidades comerciales.
Imaginemos que usted quiere comprar un coche. El que más le gusta cuesta $ 10.000, pero no se sabe si ese valor es un precio justo. Por lo que comienza a investigar en Internet, pregunta a otras personas sobre su opinión, compara los precios en varios concesionarios de automóviles, y hace la investigación de antecedentes generales para evaluar si el precio es 'justo' y si el coche vale la pena ese dinero.
Lo que estaría haciendo en este escenario es esencialmente el análisis fundamental - se toman en cuenta todos los factores fundamentales en juego para decidir si el precio refleja el valor real del activo.
La búsqueda de pistas
Los analistas fundamentales utilizan una matriz de datos disponibles, incluyendo los informes corporativos de ganancias, eventos geopolíticos, política del banco central, los factores ambientales y más, para ayudarles con su análisis.
Tales indicios, frecuentemente, se pueden encontrar en los datos macroeconómicos, por lo que saber cuándo se dan a conocer datos importantes es fundamental para los operadores fundamentales. Los mercados tienden a centrarse en las lecturas macroeconómicas potencialmente cruciales que podrían afectar al mercado y proporcionar la volatilidad.
Estos son algunos ejemplos de la publicación de datos macroeconómicos y que podrían tener un impacto en los mercados financieros:
La forma en que los comunicados macroeconómicos pueden afectar el mercado depende en gran medida de las expectativas del mercado. En términos generales, cuanto mayor sea la diferencia entre las expectativas y la realidad, mayor será la reacción. Si un mercado espera que el banco central suba los tipos de interés y el banco lo hace, la reacción es 'un precio en' y se negocia como de costumbre. Cuando un comunicado se toma por sorpresa, por el contrario, la volatilidad aumenta en el mercado.
Puede mantenerse informado de todos los lanzamientos de los datos fundamentales con nuestro calendario económico integral. El efecto en el mercado depende en gran medida de la comparación entre la lectura real de una lectura macroeconómica y las expectativas del mercado. Cuanto mayor sea la diferencia, mayor será el efecto en el mercado.
Cada anuncio se clasifica como alta, media o baja,en términos de su impacto y el potencial para provocar la volatilidad del mercado.
Los bancos centrales funcionan con el mundo
Mencionado anteriormente, uno de los factores más importantes en el análisis fundamental es la política monetaria llevada a cabo por los bancos centrales. Las tasas de interés, las operaciones de mercado abierto e intervenciones de los bancos centrales, influyen en las condiciones del mercado y son seguidos de cerca por los analistas financieros y los traders. Algunos de los bancos centrales más influyentes incluyen la Reserva Federal (EE.UU.), el Banco de Inglaterra (Reino Unido), el Banco Central Europeo (UE) y el Banco de Japón (Japón).
Veamos un ejemplo. La economía de Estados Unidos creció un 3% en el 1er trimestre de 2017, mientras que la inflación avanzó a 2,5% sobre una base año a año. La Fed decidió elevar las tasas de interés, lo cual fue más alto de lo esperado, haciendo que los traders decidieran poner su dinero en el USD ya que genera una mayor rentabilidad. Tal medida conduce a una mayor demanda para el dólar de EE.UU., lo que hace que los precios suban.
No sólo los bancos centrales y los datos
El análisis fundamental también considera las influencias externas que podrían afectar el valor o precio de movimiento de un instrumento. Los desastres naturales, como inundaciones o terremotos, también pueden tener un impacto importante en la fuerza fundamental de un activo. Por ejemplo, una explosión de un oleoducto clave puede dar lugar a un rápido aumento de los precios del petróleo, ya que el producto se vuelve más difícil de transportar y para comprar. En tal situación, usted podría comprar petróleo usando CFD’s y beneficiarse de cada aumento en el precio.
Un punto de vista diferente
Comprueba lo que has aprendido de esta lección con nuestro cuestionario:
EMPEZAR CUESTIONARIO3. ¿Qué podría producir un mayor movimiento de un instrumento específico?
Lo sentimos pero no has pasado el cuestionario, puedes intentarlo de nuevo. Tu puntuación es un . Las respuestas incorrectas:
INTÉNTALO DE NUEVO¡Conseguido! Has pasado este cuestionario. ¡Enhorabuena!
PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS EN UNA CUENTA DEMO IR AL SIGUIENTE CURSO