Apertura Europea: La renta variable alemana abre al alza al abrigo de los posibles estímulos económico

10:30 19 de agosto de 2019

Resumen

  • Olaf Scholz señala posible estímulos ante una creciente amenaza de recesión
  • El índice DAX (DE30 en xStation5) rompe al alza la línea de tendencia bajista 
  • Un positivo sentimiento económico impulsa a la renta variable alemana, en contra de las negativas proyecciones de analistas 

 

Los mercados de renta variable a nivel global arrancan una nueva semana con tinte alcista. Los beneficios asomaban ya durante la sesión asiática, y se han materializado en la primera hora de la europea. Los comentarios de las autoridades germanas apuntando a posibles estímulos en un momento de declive de actividad económica son la principal causa de un buen desempeño de los principales índices bursátiles.

La recuperación ya se anticipaba la semana anterior, cuando el índice alemán DE30 (el subyacente del futuro del índice DAX) atravesó al alza la línea de tendencia bajista. De la mano del positivo arranque de la semana, dicho índice ha continuado su escalada atravesando también todas las medias móviles (a 50, 100 y 200 sesiones). La continuación de esta tendencia podría conducir a los 11775 puntos, donde puede observarse una resistencia a corto plazo. Fuente: xStation5

 

Los datos publicados la última semana muestran una contracción de la economía alemana en el segundo trimestre del año. Con los resultados estadísticos de indicadores como PMIs o el sentimiento económico (estudiado por el ZEW alemán) en sus mínimos de los últimos años, la economía más fuerte de Europa se acerca cada vez más a la recesión en su sentido más amplio (dos trimestres consecutivos de contracción de la actividad económica). En consecuencia, las autoridades germanas han decidido asegurar la estabilidad de los mercados hasta que asome la recesión. Olaz Scholz, el Ministro de Finanzas alemán, indicaba que el país está preparado para inyectar 50 billones de EUR en concepto de gastos adicionales en caso de crisis; no obstante, ni Scholz ni Merkel indicaban en sus últimos comunicados la necesidad de tomar acciones inmediatas. Nótese que el gobierno alemán se enfrenta a crecientes presiones de abandonar su política de déficit cero, la cual ha perseguido una reducción de la deuda ligada al PIB. Esto, a su vez, ha facilitado el camino a una posible emisión de deuda como recurso adicional.

Las compañías del DAX en el arranque de la sesión europea. Fuente: Bloomberg

Noticias corporativas

La renta variable alemana arranca en verde la jornada actual, gracias a los comentarios del Ministro de Finanzas alemán apuntando a posibles estímulso. Los gigantes bancarios, incluyendo a Deutsche Bank (DBK.DE) y Commerzbank (CBK.DE), seguidos de algunas industriales como Thyssenkrupp (TKA.DE) se encuentran entre los top performers. El positivo sentimiento económico es lo suficientemente fuerte como para impulsar al DAX casi en su totalidad, incluso a pesar de las negativas previsiones de analistas.

Los analistas de Goldman Sachs continúan arrojando un tinte bajista sobre el sector de la automoción. El banco ha emitido nuevas recomendaciones para Continental (CON.DE) y Valeo (FR.FR). La recomendación para el primero fue reducida de "compra" a "neutral", así como su precio objetivo reducido desde los 142 EUR a los 118EUR. En cuanto al segundo, análoga recomendación desde "neutral" a "venta" y con precio objetivo desde los 22 EUR a los 21 EUR. 

Al margen de lo anterior,  Banco Sabadell ha ireducido las expectativas sobre  Adidas (ADS.DE) de “compra” a “venta”, así como mermado su precio objetivo hasta los 234EUR. Por otra parte, Citi decidió reducir igualmente el rating de Lufthansa (LHA.DE) de “compra” a “neutral”.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.000.000 de Clientes de todo el mundo