- Los índices estadounidenses abren a la baja el último día de la semana
- El sector de semiconductores lidera las caídas
- Dólar Index subió en la primera parte del día
- Los rendimientos de los bonos estadounidenses cotizan a la baja
La sesión de efectivo en EE.UU. abrió ligeramente a la baja. Sin embargo, las caídas se aceleraron después de que los datos preliminares del PMI de junio fueran mucho mejores. La reacción de los inversores duró poco y los índices empezaron a reducir las pérdidas iniciales poco después. En el momento de publicación, el S&P 500 ha bajado un 0,25% y el Nasdaq 100 cotiza un 0,50% menos.
02:45 PM BST, Estados Unidos - Datos PMI de junio:
- PMI manufacturero global de S&P en EE. UU.: real 51,7; pronóstico 51,0; anterior 51,3;
- PMI de servicios globales de S&P: real 55,1; previsión 53,4; anterior 54,8;
- PMI compuesto global de S&P: real 54,6; anterior 54,5;
Por un lado, el buen humor generado por los datos del PMI sugiere una condición sólida de la economía estadounidense. Por otro lado, indica a la Reserva Federal que las altas tasas de interés aún no han impactado completamente a toda la economía. Se pueden sacar las mismas conclusiones analizando datos macroeconómicos concretos recientes, como las ventas minoristas o la producción industrial.
Los claros líderes de la sesión de hoy vuelven a ser las mayores empresas tecnológicas como Apple, Microsoft, Amazon y Google. Aquí observamos las ganancias más significativas del mercado. Por otro lado, están empresas de los sectores de la IA y los semiconductores. Nvidia, por ejemplo, está perdiendo más del 4,00% en el momento de esta publicación, quedando por debajo de la capitalización de mercado de Apple y Microsoft. Además de Nvidia, también están perdiendo empresas como Micron, Broadcom, AMD y TSM.
Fuente: xStation 5
Noticias de la compañía
Asana (ASAN.US) sube un 14% después de reafirmar sus previsiones de ingresos para el segundo trimestre y el año fiscal 2024, y anunciar un nuevo programa de recompra de acciones por 150 millones de dólares que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. La compañía espera que los ingresos trimestrales estén entre 177 millones de dólares y 178 millones de dólares, lo que refleja fielmente la estimación de consenso de 177,7 millones de dólares, y pronostica ingresos anuales en el rango de 719 millones de dólares a 724 millones de dólares, muy en línea con los 722 millones de dólares esperados.
Sarepta Therapeutics (SRPT.US) fue testigo de un sólido aumento del 40% en el precio de sus acciones luego de las aprobaciones duales por parte de la FDA (acelerada para pacientes no ambulatorios y tradicional para pacientes ambulatorios) de su tratamiento Elevidys para la distrofia muscular de Duchenne. La empresa ha iniciado el ensayo poscomercialización ENVISION Fase 3 para validar la eficacia de Elevidys en pacientes ambulatorios de edad avanzada y no ambulatorios.
Smith & Wesson Brands (SWBI.US) experimentó una caída de aproximadamente el 13% en sus acciones a pesar de superar las expectativas en las ganancias del cuarto trimestre fiscal. La caída se atribuyó a una perspectiva conservadora, y la compañía predijo una caída interanual del 10% tanto en las ventas unitarias como en dólares en el primer trimestre. Esta caída proyectada se debe en parte a menores ventas de armas cortas, aunque en cierta medida se ve compensada por el aumento de las ventas de armas largas. Además, Smith & Wesson prevé un aumento del 3% al 5% en los costos operativos para el año impulsado por la inflación salarial, un mercado competitivo y una mayor inversión en investigación y desarrollo.
Palantir Technologies (PLTR.US) cae más del 4,70% después de una rebaja de la calificación de los analistas por parte de Monness, Crespi, Hardt de Neutral a Vender con un precio objetivo de 20 dólares. La rebaja fue motivada por resultados generalmente decepcionantes en la industria del software empresarial, y el analista destacó que el aumento de ingresos esperado por la inteligencia artificial generativa en este sector hasta ahora ha demostrado ser una ilusión este año.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.