Bloqueo político en EE. UU.

9:59 1 de octubre de 2025

Octubre comienza con un dilema político en Estados Unidos. La mayoría de las agencias federales suspendieron sus operaciones después de que el Senado votara en contra del proyecto de ley de presupuesto de los demócratas, mientras que la propuesta de los republicanos se estancó en el Congreso. Como resultado, el gobierno estadounidense se quedó sin presupuesto y no se vislumbra un consenso, ya que ambos partidos continúan culpándose mutuamente por la parálisis del estado.

El cierre implicará despidos temporales o permanentes de empleados federales, pero para los mercados, el problema clave es el aplazamiento del informe de NFP del viernes, que, según su declaración, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) no publicará durante el cierre. Se espera que la falta de estos datos cruciales del mercado laboral no solo presione los mercados bursátiles, sino que también complique los preparativos de la Fed para su próxima decisión sobre tipos de interés.

A la controversia política de hoy se suman una serie de importantes datos macroeconómicos a ambos lados del Atlántico. En la Eurozona, se publicarán datos preliminares de inflación, que se espera que aumenten del 2% al 2,2%, lo que justifica el fin del ciclo del BCE.

También veremos nuevos datos del PMI manufacturero, el informe manufacturero del ISM de EE. UU. y un avance del NFP mediante el informe de cambio de empleo de ADP. Dado el cierre de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), la volatilidad en torno a la publicación de ADP podría aumentar más de lo habitual en caso de sorpresas.

Además de los datos macroeconómicos, los mercados también estarán atentos a los discursos de los banqueros centrales (BCE, Bundesbank, Banco de Canadá, Banco de Inglaterra), el informe de la EIA y la reunión de la OPEP en EE. UU., especialmente importante para la volatilidad del mercado petrolero.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de Clientes de todo el mundo