Comentario de Mercado: Wirecard - ¿Qué ha pasado?

15:52 25 de junio de 2020

 

  • Wirecard inicia el procedimiento de insolvencia
  • La compañía dijo que "han desaparecido" 1.900 millones de euros
  • Ex CEO ha sido arrestado
  • Los principales clientes se alejan
  • ¡El precio de las acciones cae un 98% en 7 días!

Wirecard (WDI.DE), compañía alemana de pagos, es sin duda el valor más caliente de la semana. Si bien no es completamente raro ver que el precio de las acciones aumente o disminuya drásticamente, ¡rara vez les sucede a las empresas que forman parte de los índices de referencia! Wirecard perdió más del 90% en valor durante la semana pasada y hay fuertes razones fundamentales detrás de la caída.

Financial Times ya lo avisó

La historia relacionada con Wirecard y las prácticas contables cuestionables no es nueva: ¡Financial Times emitió el primer informe sobre la mala conducta de Wirecard en enero de 2019 diciendo que uno de los altos ejecutivos de la compañía podría haber inflado las ventas en las unidades de negocios de Asia y el Pacífico! La compañía de pagos rechazó firmemente cualquier acusación. Informes posteriores sobre el asunto del Financial Times también fueron rechazados por la compañía y BaFin, el regulador financiero alemán, incluso prohibió la venta en corto de las acciones de Wirecard e inició una investigación sobre la posible manipulación del mercado por parte de los periodistas del Financial Times.

 

Wirecard fue vista como una empresa con fundamentales sólidos. Los ingresos y el beneficio neto aumentaron con fuerza en los años anteriores, lo que hizo que los inversores bajasen la guardia. Fuente: Bloomberg, XTB

Los resultados de 2019 se publicaron con retraso

Wirecard contrató a KPMG para llevar a cabo una auditoría independiente de sus libros y resultados de 2019 para aliviar las preocupaciones de los inversores. Sin embargo, las cosas no salieron según lo planeado y la publicación del informe de auditoría y los resultados se retrasaron ya que el auditor dijo que no podía obtener toda la información necesaria. A continuación se muestra un breve calendario de cómo se retrasó el informe anual de 2019.

  • Fecha inicial: 8 de abril
  • 1er retraso: 30 de abril
  • 2do retraso: 4 de junio
  • 3er retraso: 18 de junio

Sin embargo, Wirecard no pudo publicar el informe el jueves 18 de junio antes de la apertura de la sesión. El portavoz de la compañía dijo que el informe se dará a conocer en el transcurso de la mañana. Los inversores se pusieron nerviosos, pero no esperaban que una compañía en su comunicado dijera ... ¡Wirecard dijo que desaparecieron 1.900 millones de euros! Para poner esta cifra en contexto: Wirecard dijo en un comunicado preliminar que tuvo ingresos de alrededor de 2.800 millones de euros en todo 2019. La publicación del informe de 2019 se pospuso indefinidamente y la compañía retiró los informes de resultados recientes.

Faltan 1.900 millones de euros y arresto del CEO

La pesadilla de los inversores de Wirecard se hizo realidad, ya que resultó que Financial Times podría haber tenido razón desde su primer informe y que el dramático colapso de Wirecard podría haberse evitado. Pocos días después del anuncio del gran agujero en el balance general de la compañía, Wirecard confirmó que los 1.900 millones de euros nunca existieron. Como la empresa no publicó sus informes financieros, se incumplieron los convenios y los bancos tuvieron la opción de retirar préstamos por valor de € 2 mil millones. Markus Braun, CEO y fundador de Wirecard, fue arrestado por manipulación del mercado (divulgación de declaraciones financieras falsas). Los clientes de Wirecard comenzaron a interrumpir las conexiones con el procesador de pagos alemán. En solo una semana, la reputación de Wirecard se arruinó por completo y la compañía comenzó a luchar por la supervivencia.

Hace menos de 2 años, Wirecard era una empresa con una capitalización de mercado de €24 mil millones. Sin embargo, después de un reciente colapso épico, ahora vale menos de €350 millones. Fuente: Bloomberg

Insolvencia

Wirecard ha nombrado a James Freis como CEO interino. Se esperaba que el ex Director de Cumplimiento de Deutsche Boerse intentara asegurar a los inversores y prestamistas que la caída actual no es terminal y que la compañía puede continuar operando en un negocio que sigue funcionando. Parecía que tuvo cierto éxito ya que los prestamistas acordaron evaluar la posición a largo plazo de Wirecard antes de decidir si retirar la financiación o no.

Sin embargo, cualquier atisbo de esperanza que los alcistas podrían haber dejado les ha sido arrebatado en la jornada de hoy. La negociación de acciones de Wirecard se suspendió poco después de que se abriera la sesión de contado para comunicar las noticias pendientes. La compañía anunció que ha abierto un procedimiento de insolvencia que provocó una caída de las acciones a € 2.50 después de que se reanudaran las operaciones. Wirecard cotizaba alrededor de los  €100 hace sólo 7 días.

¿Qué sucederá ahora?

¿Qué le espera a Wirecard? Los procedimientos de insolvencia allanarán el camino para que los prestamistas recuperen su capital. Existe una pequeña posibilidad de que permitan la reestructuración, pero Wirecard necesitaría presentar pruebas sólidas de que puede funcionar con normalidad. Esto puede ser complicado, ya que es probable que Visa y Mastercard reduzcan los vínculos con la compañía en caso de que no encuentre los € 1.9 mil millones, esos € 1.9 mil millones que Wirecard ya confirmó podrían no existir. Sin Visa y Mastercard, el negocio de tarjetas de crédito de Wirecard no funciona ... y sin el negocio de tarjetas de crédito, Wirecard no tiene ningún negocio.

El precio de la acción de Wirecard (WDI.DE) ha caído de más de €100 a alrededor de €2 en el transcurso de 7 días. Tras el anuncio de insolvencia de hoy, parece que la caída de la compañía podría ser terminal. Fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo