¿Cómo afecta la escalada en Oriente Medio al petróleo?

16:13 12 de abril de 2024

Los mercados de materias primas, en particular los metales preciosos y el petróleo, están agitados esta semana por la inestable situación en Oriente Medio. La peligrosa escalada del conflicto entre Israel e Irán está provocando un importante aumento de los precios del petróleo, especialmente hoy, justo antes del fin de semana. Si se produjera el "esperado" ataque con misiles iraníes contra las instituciones gubernamentales israelíes, existe una alta probabilidad de que se produzca una brecha significativa en los precios del petróleo a principios de la próxima semana. ¿Por qué?

Irán produce actualmente alrededor de 3 millones de barriles por día (oficialmente). Mientras tanto, las exportaciones oficiales rondan los 1,5 millones de barriles por día y se destinan principalmente a países asiáticos. La producción y las exportaciones han alcanzado niveles no vistos desde 2018/2019. Si Irán decidiera atacar a Israel, Estados Unidos podría entonces optar por sanciones aún más fuertes e intentar obligar a otros países a respetar las actuales (aunque esto puede resultar difícil, dado que una gran parte de las exportaciones se dirigen a China). . Sin embargo, vale la pena señalar que las exportaciones oficiales entre 2020 y 2022 cayeron a casi cero.

La amenaza de otra caída en la oferta disponible de 1,5 millones de barriles por día (y en realidad más, considerando la producción dos veces mayor) podría desencadenar una reacción similar a la de finales de marzo y abril del año pasado. Después de la decisión de limitar la producción por parte de la OPEP+, se produjo un repentino aumento de los precios del petróleo de unos 5 dólares por barril (alrededor del 7%). Esto significaría un aumento del WTI a unos 93/94 dólares por barril después del fin de semana. Un conflicto a gran escala ciertamente conduciría a aumentos aún mayores, por encima de los 100 dólares por barril, debido al hecho de que la región de Medio Oriente representa cerca de 1/3 del suministro en el mercado mundial de petróleo.

Irán exporta actualmente alrededor de 1,5 millones de barriles por día según datos oficiales.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB.

El WTI está probando los niveles de 87-88 dólares por barril en estos momentos. Las recientes subidas del petróleo o del oro son precisamente fruto de la preocupación por la situación en Oriente Medio. Por otro lado, la ausencia de una escalada a lo largo de la semana podría provocar una caída de los precios hasta los 85 dólares por barril, como ocurrió a principios de esta semana.

Fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo