Resumen:
- Alemania iniciará las subastas 5G esta semana, 4 empresas entre los principales postores.
- DAX (DE30 en xStation5) en los niveles más altos desde mediados de octubre de 2018
- Deutsche Bank (DBK.DE) y Commerzbank (CBK.DE) iniciaron conversaciones formales de fusión.
El estado de ánimo optimista visto en los mercados bursátiles mundiales antes del fin de semana se ampliaron a esta semana. Los índices australianos y japoneses subieron moderadamente, mientras que las acciones en China aumentaron siendo las mejores entre sus comparables de la región. Sin embargo, la mayoría de los puntos de referencia del mercado de valores de Europa occidental impulsaron la negociación del lunes cerca de los precios de cierre del viernes. Las acciones de Polonia obtuvieron mejores resultados en los primeros minutos de negociación, mientras que las acciones de Bélgica fueron las que más retrasaron. Las mineras lideraron las ganancias, mientras que los fabricantes de automóviles y los constructores tuvieron un rendimiento inferior.
El DE30 rompió por encima del nivel de resistencia en 11680 pts al final de la semana pasada. A su vez, el índice de referencia alemán cotiza a los niveles más altos desde mediados de octubre. Se puede poner en duda la recuperación adicional a medida que el índice se aproxima a una nueva zona de resistencia relevante entre los 11800-11900 pts. Este área se ve reforzada por la media móvil de 200 sesiones (línea morada) que se puede encontrar cerca de su límite inferior en el momento de esta redacción. Fuente: xStation5
Alemania está tratando de ponerse al día con el resto del mundo desarrollado cuando se trata de tecnología inalámbrica. La mayor economía de Europa realizará subastas esta semana, durante las cuales ofrecerá frecuencias para el desarrollo de la tecnología 5G. Cabe señalar que Alemania ocupó el puesto 43 en febrero en lo que se refiere a la velocidad de Internet inalámbrica, detrás de países como el Líbano o Rumania. Además, lo que uno puede encontrar aún más sorprendente es el hecho de que todavía hay lugares en el interior del país donde Internet no está disponible. La actualización de la infraestructura inalámbrica y la eliminación de esas "zonas muertas" del mapa alemán fue uno de los objetivos de la canciller Angela Merkel. Deutsche Telekom (DTE.DE), Telefónica (O2D.DE), Vodafone (VOD.UK) y United Internet se encuentran entre los operadores invitados a las subastas y ofertarán un total de 41 bloques de frecuencias. Tenga en cuenta que impulsar los esfuerzos en este campo puede ser crucial para el rebote del sector de telecomunicaciones alemán, ya que Verizon (VZ.US) y AT&T (T.US) ya comenzaron a ofrecer servicios 5G en los Estados Unidos. Sin embargo, un motivo de preocupación es que las subastas de 5G celebradas en el Reino Unido e Italia hicieron que las "Telecom" pagasen en exceso las frecuencias y que todo el proyecto fuera visto como menos rentable de lo que se pensaba.
Principales índices bursátiles europeos tras la primera hora de cotización:
- DAX (DE30): + 0.09%
- FTSE 100 (UK100): + 0.62%
- CAC40 (FRA40): + 0.16%
- IBEX (SPA35): + 0.53%
- FTSE MIB (ITA40): + 0.69%
Deutsche Bank (DBK.DE) en alza tras la confirmación de las negociaciones de fusión. Fuente: Bloomberg
Noticias de la compañía
Lo que se rumoreó e informó extraoficialmente la semana pasada se confirmó el fin de semana. Deutsche Bank (DBK.DE) y Commerzbank (CBK.DE) iniciarán conversaciones formales sobre la posible fusión. Alemania tiene una participación notable en Commerzbank y es uno de los mayores defensores de la combinación. Tener un aliado así es más de lo deseado, ya que el gobierno puede intentar aliviar la indignación pública que es probable que resulte de importantes recortes de empleos. Se puede esperar más cobertura de los medios en los dos bancos en un futuro cercano. Ambas acciones están subiendo en la jornada.
La fusión de Deutsche Bank y Commerzbank es también una oportunidad para otras compañías. Existe el rumor de que Deutsche Bank puede necesitar vender su participación en su división de gestión de activos, DWS Group, para financiar el coste de la fusión. Allianz (ALV.DE) ya expresó su interés en comprar la gestora. A raíz de una compra, Allianz saltaría del puesto 7 al 5 en la lista de las gestoras más grandes del mundo según AUM. Sin embargo, el Deutsche Bank se mantuvo reacio a vender el grupo DWS antes y puede mantener esta línea a menos que sea vea obligado a hacerlo.
El Deutsche Post (DPW.DE) es un valor de referencia en el DAX en la actualidad. Desde Jefferies, el banco de inversiones de Estados Unidos, cambiaron su valoración. La empresa logística pasa de estar en "mantener" a "comprar". Los analistas razonaron su decisión con un rebote en las ganancias y una buena perspectiva para 2019.
Allianz (ALV.DE) se ha revalorizado casi un 20% durante los últimos 3 meses. La compañía está cotizando en máximos de 14 meses y puede testear nuevos máximos de finales de 2017 y principios de 2018 alrededor de € 204-206 en caso de que prevalezca el buen sentimiento. Sin embargo, las acciones aún cotizan muy por debajo de su máximo histórico de principios de 2000 (alrededor de € 420). Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.