La aplastante victoria de Donald Trump en Iowa, refuerza su posición como claro favorito a la nominación a las elecciones presidenciales del próximo mes de noviembre, en lo que parece que será un nuevo enfrentamiento político contra Joe Biden.
¿Cuál fue la primera reacción del mercado?
En una semana marcada por el foro económico de Davos y las intervenciones de políticos, empresarios y miembros de los bancos centrales, la reelección de Donal Trump tiene también un gran protagonismo.
El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, pronunció un discurso en el que confirmó que el banco central espera recortar las tasas este año, sin embargo el dólar americano terminó la jornada revalorizándose, impulsada por el efecto Trump. Aunque todavía no está clara su futura política económica parece que su victoria llevaría a una serie de medidas negativas para algunas divisas como el euro (dudas sobre su posición con Ucrania), el yuan (posibles aranceles) o más concretamente el peso mexicano.
México es quizás el país que más importancia y que mejor le ha ido a nivel comercial con Estados Unidos en los últimos años. Sin embargo, un segundo mandato de Donald Trump, podría calibrar estas relaciones independientemente de lo que acabe argumentando sobre el tema de la seguridad fronteriza, o su lucha contra los cárteles de la droga.
En 2016 tras su victoria electoral, el peso tuvo una devaluación del 14% con el dólar y 12% con el euro en apenas tres días de cotización.
Dentro del Ibex 35 hay muchas compañías con ponderación en sus resultados al país, pero si hay uno que llama poderosamente la atención es BBVA que genera en estos momentos un 46% de sus ingresos en el país. Le siguen por detrás el Banco Santander o Telefónica aunque a una gran distancia.
Otras empresas con gran dependencia sobre la evolución de la divisa son CIE, Mapfre, Meliá, NH Hoteles, o Inditex, que actualmente después de España es el país con mayor número de tiendas.
Nuevos comentarios de la Fed sobre política monetaria 🏛️
El FMI eleva sus perspectivas de crecimiento mundial 🔎
Ventas minoristas por encima de lo esperado en Europa 📈
El Ibex 35 supera los 15.600 puntos impulsado por Powell, ASML y el repunte de los sectores cíclicos
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.