⏰El informe clave sobre el sector industrial de EEUU se publicará a las 16:00h
La sesión del martes está llena de publicaciones del PMI de todo el mundo. Los índices europeos finales no impresionaron a los inversores, ya que la mayoría de ellos cayeron por debajo de las publicaciones preliminares. Ahora es el turno de los Estados Unidos. Se espera que el índice ISM de enero caiga a 57,5 pts desde la publicación anterior de 58,5 pts. La probable disminución está relacionada con más problemas con Omicron y las continuas interrupciones en las cadenas de suministro. También vale la pena prestar atención al subíndice de empleo, que puede ser crucial en el contexto de los datos de NFP del viernes, aunque en este caso el sector servicios, para el cual se anunciará el ISM el jueves, será más importante. Hoy a las 16:45h también se dará a conocer la publicación final del índice PMI de EEUU, que inicialmente mostró una caída.
El dólar se debilitó significativamente frente a la mayoría de las principales divisas durante la sesión de hoy. El sentimiento ha mejorado recientemente, pero en el caso del dólar puede estar relacionado con las sugerencias recientes de 4 miembros de la Fed que indicaron que apoyaban las subidas de tipos de interés a un ritmo que no dañaría la recuperación económica. Tales palabras pueden indicar que la Fed puede no ser tan agresiva como el mercado le fijó el precio hace unos días. Gracias a esto, hoy también podemos observar un fuerte repunte de los metales preciosos. En este caso, vale la pena prestar atención a la plata, que gana un 2,5% y se devuelve por encima de los 23 dólares la onza.

El EURUSD subió considerablemente el martes, sin embargo, a menos de 2 horas de la publicación del ISM, el dólar está comenzando a recuperarse. La zona cercana a 1.1250 y los retrocesos del 38.2% pueden actuar como soporte potencial. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.