EURUSD por debajo de la línea de tendencia 📉 Harker y Williams comentan sobre la política monetaria de EE. UU. 💵

13:38 15 de febrero de 2023

El dólar estadounidense se está fortaleciendo frente al euro después de que la inflación de EE.UU. mostrara una menor tasa de caída ayer, y los miembros de la Reserva Federal hablaron con bastante dureza, lo que indica que estamos ante un ciclo de aumento prolongado. Además, el líder de los republicanos, McDonell, indicó ayer que el partido no se interpondrá en el camino de subir el límite de la deuda y así bajar el riesgo de un 'default' estadounidense. Un mensaje un poco más moderado de Patrick Harker, jefe de la Fed de Filadelfia, fue contrarrestado por el agresivo Thomas Williams, jefe de la Fed de Nueva York.

La elección de Biden

Joe Biden ha designado a Jared Bernstein y Lael Brainard para puestos económicos clave. Bernstein, quien en el pasado se inclinó por la 'Teoría Monetaria Moderna', una teoría económica que considera apropiados los tipos de interés cercanos a cero, se convertirá en el economista jefe de la Casa Blanca. Brainard, una de las vicegobernadoras de la Fed conocida por su postura más moderada, ahora será la principal asesora económica del presidente.

En el pasado, Brainard ha hecho hincapié en el riesgo de "dos caras" de las subidas de tipos y, a menudo, se ha centrado más en él que en el control de la inflación. Si nada cambia, podemos asumir que en vista de la desaceleración de la economía, Brainard hablará a favor de los recortes de tasas incluso si la inflación no alcanza la meta del 2%. Fuente: Reuters

Harker, Fed

  • Debemos ser cautelosos con las subidas de tipos durante la reducción del balance, pero debemos mantener la senda de subidas de tipos de 25 pb;
  • La Fed aún no ha terminado con el ciclo de alzas, pero probablemente esté cerca. Tomar la decisión en marzo aún no está encima de la mesa;
  • Si subirán o no los tipos por encima del 5% dependerá de los datos. Veo poca evidencia de una desaceleración grave en el mercado laboral, pero creo que el desempleo superará el 4% este año.
  • El informe de inflación mostró que la inflación ha dejado de caer rápidamente. Pronostico inflación subyacente en torno al 3,5% este año, 25% el año que viene y 2% en 2025
  • Pronostico un crecimiento del PIB real del 1 % este año antes de que la economía vuelva a crecer un 2% en 2024 y 2025. No pronostico una recesión

Williams, Fed

  • Existe la posibilidad de que la Fed tenga que subir los tipos más de lo que preveo, y la inflación seguirá siendo alta;
  • Sigo confiando en que se logrará la meta de inflación del 2%, pero la lucha para lograrlo puede llevar varios años;
  • Espero que la inflación PCE subyacente sea del 3% este año. Quizás la Fed reduzca los tipos en 2024 y 2025, pero solo si está impulsada por una baja inflación;
  • La principal preocupación es que la alta inflación tiene sus raíces en las expectativas sociales. Un mayor crecimiento global y cadenas de suministro restringidas son proinflacionarios: los desequilibrios de oferta y demanda impulsan la inflación;
  • La Fed puede tener un largo camino por recorrer cuando se trata de controlar las presiones sobre los precios. Un menor crecimiento y un mayor desempleo resultarán de una menor inflación este año. Estimo que el desempleo subirá al 4-5%;
  • Los datos recientes respaldan el caso de aumentos de tasas adicionales y muestran una mejora en la fortaleza económica subyacente. El mercado laboral se mantiene excepcionalmente fuerte

Desde XTB observamos la reacción del EURUSD, que rompió la línea de tendencia, el par se estableció por debajo de las medias móviles de 100 y 200 sesiones (línea negra y roja) en el intervalo H4, lo que indica un posible debilitamiento adicional de la moneda europea frente al dólar.

Fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo