La consultora tecnológica ha presentado un nuevo plan estratégico en el que pretende incrementar su facturación hasta los 6.000 millones en 2026 y en 10.000 millones de euros en 2030, lo que supone duplicar el volumen actual.
Para ello, la compañía quiere reestructurar sus áreas de negocio y establecer una nueva estructura, dividida en Defensa, Gestión del Tráfico, Espacio, Minsait (donde incluiría movilidad) y nuevos negocios.
Durante los últimos meses se ha especulado mucho con una escisión o la posible venta de Minsait, pero en el nuevo plan se plantea la posibilidad de buscar nuevos socios para aumentar la autonomía.
Otro de sus principales objetivos será reforzar su presencia internacional, poniendo el foco en América del Norte y Asia - Pacifico. También buscará promover el desarrollo de tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial, el almacenamiento en la nube y la ciberseguridad. Para ello, buscará alianzas o adquisiciones de compañías estratégicas.
Indra lidera las subidas de la bolsa española desde principios de año con una rentabilidad del 26%. Recientemente ha publicado sus cuentas correspondientes al ejercicio de 2023 donde ha obtenido un crecimiento anual de sus ingresos del 12,8%, y del 14,7% en el cuarto trimestre. Este crecimiento ha estado principalmente impulsado por el segmento de Transporte y Defensa, que ha crecido un 18,1% en el año completo y un 20,5% en el último trimestre.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.