La banca española cae con fuerza en la sesión de hoy y arrastra al selectivo español al completo. Son varios los motivos que parecen influir en la caída y los inversores están tomando beneficios ante los varios frentes que tienen abiertos.
Uno de los factores que está influyendo es el nuevo gobierno mexicano. Si bien mantiene una línea continuista, ha despertado incertidumbre en el mercado. Los inversores temen que, al contar con mayor libertad al no necesitar de la oposición para aprobar reformas, el nuevo ejecutivo pueda tomar medidas que afecten negativamente a los intereses de las empresas españolas, especialmente BBVA y Santander. Una de esas medidas es un nuevo impuesto a la banca, del que ya se habló hace poco y que también impacto a algunos bancos españoles en su cotización.
Para estas dos entidades, México es un mercado crucial. BBVA obtiene más del 56% de su beneficio neto en el país azteca, mientras que para Santander se trata del tercer país más importante en esa misma métrica.
Por otro lado, la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria del BCE parece estar pensando a los bancos. La posibilidad de que el BCE inicie un ciclo de bajadas de tipos en 2025 amenaza con erosionar el principal negocio de las entidades, que es la intermediación de la curva de tipos de interés.
Panorama actual de la banca española:
Fuente: Plataforma de XTB
Desde el equipo de análisis de XTB, pensamos que, si finalmente se instaura un nuevo impuesto en el país mexicano, afectaría de manera importante a los dos bancos más internacionales de nuestro país, BBVA y Santander. Sobre todo BBVA, tiene una gran dependencia de la región, con un 56,5% de su beneficio neto proveniente del país. Además es una apuesta clara de la entidad, por lo que cualquier movimiento podría impactar a su cuenta de resultados. Por otro lado, los inversores parecen estar tomando beneficios en un sector que también depende de la hoja de ruta del BCE. Este 2024 será bueno para las entidades, pero en 2025 se afronta la posibilidad de un ciclo de bajadas de tipos que haga complicado a los bancos mejorar las cifras del año anterior, lo que también implica una rebaja en los múltiplos que se paga por el sector.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.