Las acciones de Amazon han arrancado la sesión con fuerza, registrando una subida superior al 2 %, en una jornada marcada por la publicación de los datos de inflación mayorista en Estados Unidos y cotizando en torno a los 230 dólares por acción. El movimiento alcista responde a una combinación de factores técnicos y macroeconómicos que han reforzado la confianza del mercado en los valores de gran capitalización, especialmente en los ligados al consumo y la infraestructura digital.
Aunque en principio una inflación más alta podría frenar los recortes de tipos por parte de la Reserva Federal, los inversores han interpretado los datos de IPP como señal de fortaleza económica, especialmente en sectores donde Amazon tiene una exposición directa: comercio electrónico, servicios logísticos y computación en la nube.

La reacción positiva del mercado se ha visto amplificada por el buen tono general de los índices bursátiles. El Nasdaq 100 y el S&P 500 cotizan en máximos históricos, y Amazon, como uno de los valores más ampliamente poseídos por fondos institucionales, se beneficia de ese flujo comprador. La acción ha llegado a los 235$, consolidando su recuperación tras una corrección técnica en julio.
Además, la mejora en los márgenes operativos reportada en su último trimestre, junto con la estabilidad en AWS y el crecimiento de su división publicitaria, refuerzan la narrativa de que Amazon está bien posicionada para capitalizar un entorno de consumo resiliente y digitalización acelerada.
En resumen, la subida de Amazon hoy no es solo técnica: es una respuesta directa a la lectura optimista del mercado sobre la salud económica de EE. UU. y la capacidad de las grandes tecnológicas para seguir liderando en un entorno de inflación controlada pero activa. Si el impulso se mantiene, Amazon podría cerrar la semana marcando nuevos máximos anuales.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.