Las acciones de PayPal se desploman tras débiles resultados

19:30 2 de febrero de 2022

Las acciones de PayPal (PYPL.US) están perdiendo casi un 25 % hoy en medio de la publicación por parte de la compañía de un débil informe del cuarto trimestre de 2021 y una orientación para 2022. PayPal también informó una guía de ingresos más débil de lo esperado para 2022, citando la inflación y las interrupciones en la cadena de suministro, entre otros factores, como culpables de la situación actual. PayPal informó un beneficio por acción de $ 1,11 en su informe del cuarto trimestre de 2021, por debajo de las expectativas de $ 1,12. Sin embargo, la compañía superó las estimaciones de ingresos en el cuarto trimestre de 2021, llegando a $ 6920 millones frente a los $ 6870 millones esperados según Refinitiv.

Las proyecciones de crecimiento de ingresos de la compañía para 2022 oscilaron entre 15 y 17 %, mientras que los analistas esperaban que el crecimiento de ingresos para 2022 fuera cercano al 18 %. Por lo tanto, el pronóstico de PayPal no parece desviarse significativamente de las expectativas de los analistas. Esto plantea la cuestión de si el mercado ha reaccionado de forma exagerada al reaccionar con una venta masiva de acciones de la empresa. El CEO de PayPal, Dan Schulman, transmitió en una entrevista con CNBC que es probable que los ingresos se aceleren en la segunda mitad de este año.

Para 2022, PayPal actualmente pronostica un beneficio por acción en el rango de $ 4.60 a $ 4.75, nuevamente alrededor de un 10% por debajo de las estimaciones de Wall Street. Las estimaciones de los analistas apuntaban a 5,22 dólares por acción. La compañía también dijo que espera un beneficio de $ 0,87 por acción para el primer trimestre de 2022, muy por debajo de los $ 1,16 por acción que esperaban los analistas. El volumen total de pagos de los clientes de PayPal aumentó un 23% hasta los 339.500 millones de dólares. Los analistas habían pronosticado un volumen total de pagos de 345.400 millones de dólares.

Sin embargo, la base de la caída del precio de las acciones de PayPal va más allá de las decepcionantes previsiones de beneficios. En 2015, la asociación de PayPal con el gigante del mercado estadounidense eBay llegó a su fin. Desde entonces, eBay ha estado haciendo la transición a su propio sistema de pago, sin incluir PayPal, y ahora está casi en el proceso de finalizar un nuevo acuerdo con el proveedor holandés de tecnología financiera Adyen (ADYEN.NL).

El CEO de PayPal, Dan Schulman, también culpó a la inflación por el desempeño y las perspectivas de crecimiento de la empresa, lo que ha provocado que algunos usuarios de PayPal limiten el gasto al mínimo necesario, y señaló un problema en la cadena de suministro que afecta negativamente a los pagos transfronterizos provenientes de China en particular. PayPal también ha visto una desaceleración en el crecimiento de usuarios, una medida de cuentas activas netas que no alcanza los objetivos de la empresa. Las empresas FinTech en ocasiones ofrecen beneficios a los nuevos usuarios en forma de bonos en efectivo, entre otros, para atraer nuevos usuarios a la plataforma. Mientras tanto, el director financiero de PayPal, John Rainey, transmitió que, en este caso, varios millones de esas nuevas cuentas se excluyeron del crecimiento trimestral de usuarios y debilitaron los resultados de la empresa.

Sin embargo, vale la pena tener en cuenta que la base de clientes de PayPal todavía representa más de 400 millones de usuarios. La compañía también comunicó que espera sumar de 15 a 20 millones de nuevas cuentas este año, lo que se desvía de la estimación del mercado de 50 millones de cuentas. La empresa también se alejó de su objetivo original de 750 millones de cuentas, con la intención de centrarse en el ⅓ de clientes que impulsan principalmente los resultados de la empresa. Mientras tanto, sin embargo, PayPal está luchando, con acciones de PayPal recibiendo una calificación de fuerza relativa de 19 de 99 posibles, según el análisis de IBD Stock Check, lo que indica la difícil situación de la empresa.

PayPal está perdiendo un 25 % hoy, pero en los últimos meses, las acciones de la compañía han limitado alrededor del 80 % del impulso alcista que comenzó después de que la pandemia golpeó por primera vez. Las caídas de hoy se han visto frenadas por el límite inferior del gap alcista de mayo de 2020. Fuente: xStation 5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo