¡Microsoft publica hoy sus resultados del cuarto trimestre fiscal!

13:48 30 de julio de 2024

Microsoft (MSFT.US) presentará hoy su informe de resultados del cuarto trimestre fiscal de 2024 tras el cierre de la sesión bursátil de Wall Street. ¡Echemos un vistazo a lo que los analistas esperan de la publicación y en qué enfocarnos!

¿Qué esperan los analistas?

Los analistas esperan que Microsoft informe de una desaceleración en el crecimiento de los ingresos totales, y se espera que el crecimiento se desacelere en cada uno de los tres segmentos clave. Se espera que el crecimiento en el segmento de Nube Inteligente se desacelere por debajo del 20,0% interanual, tras 4 trimestres consecutivos de aceleración. Además, se espera que la compañía informe de una desaceleración en los ingresos de la nube comercial, al ritmo más bajo desde el cuarto trimestre fiscal de 2023.

También se espera que la rentabilidad se deteriore en comparación con el período del año anterior y se proyecta que los márgenes brutos, operativos y netos serán más bajos que en el cuarto trimestre fiscal de 2023. Sin embargo, aún se espera que la compañía informe de un crecimiento positivo en los ingresos brutos, operativos y netos.

Se espera que Microsoft registre una caída de más del 5% en el flujo de caja libre. Sin embargo, no debe verse como algo muy negativo, ya que la razón detrás de esto es en realidad positiva: un aumento masivo, de casi el 50%, en los gastos de capital, lo que refleja una mayor inversión en IA.

Expectativas del cuarto trimestre fiscal de Microsoft

  • Ingresos: 64.520 millones de dólares (+14,8 % interanual).
  • Productividad y procesos comerciales: 20.210 millones de dólares (+10,5 % interanual).
  • Nube inteligente: 28.720 millones de dólares (+19,7 % interanual).
  • Nueva informática personal: 15.540 millones de dólares (+11,7 % interanual).
  • Ingresos comerciales de la nube: 36.840 millones de dólares (+21,6 % interanual).
  • Costo de ingresos: 19,73 mil millones de dólares (+17,5 % interanual).
  • Beneficio bruto: 45.010 millones de dólares (+14,2 % interanual).
  • Margen Bruto: 69,8% (vs 70,1% hace un año).
  • Gastos operativos: 17.230 millones de dólares (+13,8 % interanual).
  • Beneficio operativo: 27.350 millones de dólares (+12,8 % interanual).
  • Margen operativo: 43,5% (vs 43,2% hace un año).
  • Ingresos netos: 22.050 millones de dólares (+9,8 % interanual).
  • Margen Neto: 33,6% (vs 35,7% hace un año).
  • EPS: 2,97 dólares (frente a 2,70 dólares hace un año).
  • EPS ajustado: 2,94 dólares (frente a 2,69 dólares hace un año).
  • Gastos de capital: 13.270 millones de dólares (+48,4 % interanual).
  • Flujo de caja libre: 20.050 millones de dólares (-5,2 % interanual).
  • Facturación: 78.660 millones de dólares (+27,7 % interanual).
  • Obligación de desempeño restante: 276.330 millones de dólares (+20,7 % interanual)

Se espera que Microsoft informe de una desaceleración del crecimiento de los ingresos en cada uno de los tres segmentos clave. Las líneas de puntos en el gráfico marcan el pronóstico para el cuarto trimestre fiscal de 2024. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

¿Dónde hay que poner el foco?

Hay algunos temas en los que los inversores se centrarán en la próxima publicación de resultados de Microsoft.

El gasto en IA será un tema principal. Los mercados proyectan un gran aumento en el CapEx de Microsoft en comparación con el trimestre del año anterior. No cumplir con esas expectativas puede provocar un retroceso de las acciones, ya que indicará que las perspectivas de la IA pueden no ser tan buenas como se pensaba.

El rendimiento de la nube y los ingresos de Office también estarán bajo vigilancia, y se espera que la compañía informe de una desaceleración en el crecimiento de los ingresos de la nube. Sin embargo, se espera que ambos sigan siendo una fuente estable de ingresos para la empresa.

Es probable que también se mencione un incidente reciente de CrowdStrike, pero es poco probable que tenga un impacto importante en el negocio de la empresa. Después de todo, no fue culpa de Microsoft, sino un problema con la actualización del software CrowdStrike que causa errores en computadoras de todo el mundo con el sistema operativo Windows.

Por último, pero no menos importante, también se seguirán de cerca las perspectivas de Microsoft para el año fiscal 2025 (calendario julio de 2024 - junio de 2025). Sin embargo, existe la sensación entre los analistas de que Microsoft puede ofrecer una orientación conservadora en medio de la normalización de las tasas de crecimiento y la compresión de los márgenes.

Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

Análisis técnico

Si echamos un vistazo al gráfico de Microsoft (MSFT.US) en el intervalo D1, podemos ver que la acción ha retrocedido desde los máximos históricos recientes durante una liquidación generalizada en el sector tecnológico. Sin embargo, el retroceso parece haberse detenido en el área de 419$, marcado por reacciones de precios anteriores y el retroceso del 61,8% del movimiento alcista lanzado a finales de mayo de 2024. Las acciones abrieron ayer por encima del retroceso del 50% en el área de 428,50$, pero los alcistas no lograron mantener esos niveles. Si el informe de resultados de hoy decepciona y las acciones caen, los niveles clave a tener en cuenta se pueden encontrar en la zona de 419 dólares antes mencionada (retroceso del 61,8%) y en la zona de 411 dólares, donde se pueden encontrar los mínimos locales de principios de junio. Por otro lado, un robusto informe de resultados combinado con una sólida orientación para el año fiscal 2025 puede impulsar las acciones al alza. En tal escenario, el área de 438$, marcada con una media móvil de 50 sesiones (línea verde) y un retroceso del 38,2% puede ofrecer cierta resistencia.

Un punto a tener en cuenta es que el movimiento absoluto promedio posterior a la presentación de las cuentas en las últimas 20 publicaciones de resultados trimestrales de Microsoft es del 3,2%, mientras que los precios de los mercados de opciones implican un movimiento de precios posterior de alrededor del 3,8%.

Fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo