Todos los ojos están puestos en el EURUSD hoy, ya que el principal par de divisas se acerca a la paridad. El par se ha negociado brevemente por debajo del nivel de 1,000$, pero aún no se ha producido una ruptura a la baja decisiva. Las razones que están alimentando la caída no son nuevas, pero el BCE hizo poco para evitarlo. Las cuestiones geopolíticas también desempeñan un papel con el potencial de empeorar aún más la situación. ¿Cuáles son las razones detrás de la caída del EURUSD a la paridad y qué observar a partir de ahora?
La divergencia de la política monetaria y el riesgo de recesión en Europa alimentan la caída del EURUSD
EURUSD ha estado cayendo durante casi un año y medio, cayendo de más de 1,22$ a 1,00$ ahora durante el período. ¿Qué impulsó esta caída? La política monetaria jugó un papel importante. Si bien la Fed comunicó su intención de comenzar a normalizar la política con mucha anticipación, el BCE insistió en que no era el momento para tales movimientos. De hecho, el BCE ha tomado un giro agresivo recientemente, pero aún no ha realizado su primera subida de tipos. Mientras tanto, la Fed ha iniciado un ciclo de endurecimiento rápido que sigue acelerándose.
También hay otros factores que se suman al bajo rendimiento del EUR. Europa corre un riesgo desproporcionadamente mayor que Estados Unidos cuando se considera la guerra entre Rusia y Ucrania. Rusia tiene flujos de gas natural limitados a Europa y existe un riesgo real de que pronto se produzca una interrupción total. Esto sería un gran golpe para Europa ya que algunos países, como por ejemplo Alemania, dependen en gran medida del gas ruso. La interrupción del suministro de gas conduciría casi con certeza a una recesión.
Los rendimientos en Europa (Alemania en el gráfico) y Estados Unidos aumentaron. Sin embargo, el salto de los rendimientos a 2 años de EE.UU. superó el incremento de los rendimientos alemanes. El par en los niveles actuales parece tener un precio en línea con la situación en el mercado de bonos. La tendencia también parece justificada. Fuente: Bloomberg
21 de julio de 2022: día de observación para los comerciantes de EUR
Esos dos factores mencionados anteriormente, la divergencia de la política monetaria y el suministro de energía, son los dos principales impulsores del EUR en este momento. La próxima reunión del BCE que se espera resulte en un aumento de tipos de 25 puntos básicos se llevará a cabo el 21 de julio de 2022. El banco central puede ofrecer alguna guía de trayectoria de los tipos para salir del régimen de niveles negativos y algunos miembros del BCE señalan que puede suceder como tan pronto como septiembre. El mismo día está previsto que finalice un mantenimiento de 10 días del gasoducto Nord Stream 1.
Si los flujos de gas a través de Nord Stream 1 no se reanudan después del mantenimiento, probablemente signifique que Europa se dirige a una recesión. Esto no afectaría la decisión del BCE en una reunión de la próxima semana, pero puede tener un impacto serio en la política a partir de entonces y puede poner en duda el final del entorno de tasas negativas. Una recesión puede hacer que el BCE haga una pausa o finalice su ciclo de endurecimiento incluso antes de que comience por completo, ya que elevar los costos de los préstamos en tiempos de una grave crisis energética tendría un impacto devastador en las economías más endeudadas de la eurozona.
Una mirada a la historia
Esta no es la primera vez que un solo euro es más barato que un solo dólar estadounidense. Tal situación tuvo lugar en 2000-2001. Echando un vistazo al gráfico, podemos ver que se produjo una caída por debajo de la paridad menos de 2 meses antes de que los mercados bursátiles mundiales alcanzaran su punto máximo y estallara la burbuja de las puntocom. EURUSD cotizó por debajo de 1,00$ casi durante todo el mercado bajista de 2000-2003. La recuperación del par de divisas principal por encima de este nivel precedió al fondo del mercado por unos meses. Por supuesto, los resultados históricos no pueden tomarse como garantía de rendimientos futuros, pero un vistazo a ellos puede ofrecernos algunas pistas. Tenga en cuenta que la situación fundamental, aunque completamente diferente, es en algunos términos similar: una vez más nos dirigimos hacia una crisis y, potencialmente, hacia una recesión global.
EURUSD cayó por debajo de la marca 1.00 en enero de 2000, menos de 2 meses antes de que los mercados bursátiles mundiales alcanzaran su punto máximo. El par de divisas principal negoció por debajo de la paridad casi durante todo el mercado bajista (líneas verticales moradas en el gráfico) y se recuperó por encima menos de 4 meses antes de que los mercados tocaran fondo. Fuente: xStation5
Mirada técnica al mercado
EURUSD ha estado cotizando a la baja durante casi un año y medio. Echando un vistazo al par de divisas principal desde una perspectiva más a corto plazo (intervalo H4), podemos ver que ha estado operando en un canal bajista desde marzo de 2022. El par no logró superar el límite superior del canal a finales de Junio (círculo naranja) y empezó otra bajada de escalón. El límite inferior del canal en el área de 1,00$ está limitando más movimientos bajistas, pero dado que la situación fundamental favorece al USD frente al EUR, la presión sobre el par puede continuar intensificándose. Una caída por debajo del rango del canal podría, en teoría, desencadenar una caída igual al ancho del canal, en este caso alrededor de 5 centavos (0,05$). Esto sugeriría una caída hacia el área de 0,95$, donde se pueden encontrar los máximos locales de 2000 y 2001, así como los mínimos locales de 2002.
Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.